• Aug 14, 2025

Propone diputada panista que se instale un centro de atención para personas en situación de calle

*La legisladora local, Irene Montiel consideró que se requiere un espacio especial porque hay deambulando en las calles personas que requieren atención psiquiátrica urgente


Jorge Balvanera


Chilpancingo, Gro., a 18 de julio del 2025.- La diputada local del PAN, Irene Montiel Servín consideró necesario reformar la Ley en materia de salud para que se cuente con un espacio para atender a las personas en situación de calle, sobre todo porque muchas de ellas requieren atención psiquiátrica urgente.


Consideró que un lugar adecuado para ese centro de atención podrían ser las instalaciones del DIF Pamar, ubicado en la colonia del PRI de Chilpancingo, que era un programa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, enfocado en la prevención y atención de niños y adolescentes en riesgo, y que actualmente están desocupado ese lugar.


"Y es que en Chilpancingo tenemos jóvenes, niños, adultos  y adultos mayores en situación de calle y en riesgo, cada día en esta capital vemos a más personas en situación de calle. Había una joven cita que vivía abajo del puente del Capricho, dejé de verla, no se a donde se fue, ahora llegó un muchacho a vivir ahí".


Por eso, adelantó, trabaja en una iniciativa para que en las instalaciones de DIF Pamar se dé atención a esas personas, "a lo mejor no se cuenta con la cantidad de psiquiatras que se requiere, pero sí hay médicos generales, enfermeras y psicólogos para que se dé servicio humanitario a quienes tienen menos suerte que el resto de la población y necesitan apoyo".


Insistió que las personas en situación de calle también tienen derecho a la salud, y no brindarles ese servicio sería seguir violando sus derechos, "el gobierno del estado tiene esa infraestructura y profesionistas que sean comisionados y el recurso financiero, solo les hace falta tener voluntad de querer ayudar".


Irene Montiel mencionó que había pensado en que fuera solo un exhorto al gobierno estatal y los municipales para que haya atención a ese sector de la población, "pero dicen que los exhortos son como los llamados a misa, nadie les hace caso", por lo que prefirió elaborar una iniciativa con el soporte necesario para que sea apoyada por sus compañeros legisladores.


Reiteró que la transición del sistema estatal de salud a IMSS Bienestar afecta la contratación de especialistas, porque el recurso con el que antes contaba el gobierno del estado ahora lo ejerce directamente la Federación.


Del mismo modo, la panista consideró irracional e inhumano que haya personas que prefieran abrir refugios para animales, que lugares para atender a personas en situación de calle, "tenemos cientos de personas en esa circunstancia y requieren que se les ayude y atienda".


Recordó que varias personas que han sido atropelladas en el boulevard Vicente Guerrero estaban en situación de calle y con problemas emocionales y de otra índole, y no eran concientes del riesgo que corrían al estar en la carretera, "por lo que es urgente hacer algo por ellos".


Chilpancingo no cuenta con un centro o casa de salud para atender a personas de este sector, tan es así que recientemente se dio a conocer que una mujer a la que llamaban Mica, tuvo que ser trasladada a la Casa Hogar "Portal del Cielo" después de vivir muchos años en esta capital en el abandono institucional, ya que sólo vivía de lo que algunas personas podían acercarle.

Publicar un comentario

0 Comentarios