Ometepec, Gro., 7 de julio de 2025.– En un esfuerzo por ampliar el acceso a la educación superior en comunidades indígenas, la senadora Beatriz Mojica Morga respaldó la gestión para instalar una sede de la Universidad del Bienestar "Benito Juárez García" en la localidad de La Guadalupe, en el corazón de la región Amuzga del municipio de Ometepec, Guerrero.
Acompañada por el comisario Adrián Vázquez Vázquez y el gestor comunitario Francisco Pérez Nazario, la legisladora enfatizó que la propuesta busca atender una demanda histórica de las comunidades indígenas de la Costa Chica, donde más del 65% de la población vive en condiciones de pobreza y el acceso a estudios universitarios sigue siendo un privilegio lejano para la mayoría.
El proyecto contempla la apertura de tres licenciaturas: Derecho, Arquitectura o Ingeniería, y Agricultura, con enfoque en el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de las capacidades locales. "Las y los jóvenes Amuzgos tienen derecho a estudiar en su tierra, con planes académicos que respeten su identidad y respondan a las necesidades reales de sus comunidades", subrayó Mojica.
La senadora guerrerense enmarcó esta gestión en las recientes reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente en lo que respecta al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios. Destacó la reforma al artículo 2º constitucional y la Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que obligan al Estado a garantizar educación intercultural, consulta previa e inversión pública focalizada.
"Estamos comprometidos con una transformación profunda, que comience en las aulas, en las milpas y en los hogares de nuestra gente", afirmó Mojica. Añadió que su trabajo en el Senado continuará orientado a llevar oportunidades reales a regiones como la Costa Chica, históricamente marginadas por la política pública.
La senadora reiteró su compromiso de acompañar el proceso hasta concretar la creación de la sede universitaria en La Guadalupe, que representa una apuesta por el arraigo comunitario, la equidad educativa y el desarrollo regional con perspectiva indígena.
0 Comentarios