Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo, Gro., a 18 de junio del 2025.-La diputada Maria Irene Montiel Servín, exhorta al Titular de Bienestar del Estado, Pablo Andrés Gordillo Oliveros, para que informe, las condiciones en la que se encuentra el Fondo de Apoyo a Periodista.
La legisladora panista, menciono, que las y los periodistas han padecido en las últimas décadas momentos de crisis, inseguridad e incertidumbre.
Recordó que en 2024 México fue el país de Latinoamérica con más asesinatos de periodistas y en el presente año han sido asesinados 4 más, y es a nivel mundial uno de los países más peligrosos para hacer periodismo.
En 1992, el entonces Gobernador José Francisco Ruiz Massieu promovió la expedición de la Ley de Fomento a la Actividad de los Periodistas, donde se buscó fomentar la actividad de los periodistas a través de acciones que elevaran su calidad de vida.
Posteriormente en 2002 se publicó la Ley para el Bienestar Integral de los Periodistas del Estado, con el objeto de continuar con el fortalecimiento de las acciones para mejorar sus condiciones de trabajo y en donde se contempla la creación de un fondo de apoyo a periodistas.
En días recientes, se observó la publicación de la convocatoria dirigida a las y los periodistas afiliados e interesados en afiliarse por primera vez al fondo de apoyo a periodistas, correspondiente al ejercicio 2025.
Sin embargo, al revisar dicha convocatoria y reglas de operación, se notó la existencia de un apartado relativo a causales de baja definitiva y en donde se observa como un supuesto, el estar dado de alta en nómina mecanizada de alguno de los tres niveles de gobierno o universidades públicas con prestaciones pagadas con recursos públicos,
pero esto no se establece en la Ley número 463 para el Bienestar Integral de los Periodistas del Estado de Guerrero, que si considera la baja temporal.
Esta situación, claramente puede atentar contra los derechos progresivos de quienes por años han cumplido a cabalidad con las reglas de dicho programa, pues al concluir con sus cargos temporales, causarán baja definitiva, limitando al periodista a que pueda reincorporarse al padrón de beneficiados, debiendo esperar hasta el siguiente periodo en que se publique la convocatoria, perdiendo con ello todos los derechos adquiridos.
Sin menoscabo de que también podría ser utilizado para comprar conciencias.
Por ello, pidió en la Sexagésima Cuarta Legislatura hacer un respetuoso y atento exhorto al Dr. Pablo André Gordillo Oliveros, Titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno del Estado de Guerrero para que informe a esta soberanía las condiciones en las que se encuentra el Fondo de Apoyo a Periodistas, atendiendo al principio de transparencia en el correcto manejo de los recursos públicos, informando de manera puntual los recurso erogados, los recursos no devengados correspondiente al ejercicio 2024, así como las personas beneficiadas durante el tiempo que ha operado el programa así como el avance en la ejecución de los recursos correspondiente al ejercicio 2025.
Así, también de manera, respetuoso y atento exhorto al Dr. Pablo André Gordillo Oliveros, Titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno del Estado de Guerrero para que presente a esta soberanía los criterios por los cuales se modificó las reglas de operación en donde desaparece la baja temporal, dejando en estado de incertidumbre a periodistas, así como explique los motivos por lo que se incorporó en la Convocatoria del ejercicio 2025 el apartado de Causas de Baja e informe el proceso de depuración y/o revisión que se realiza para la baja de las personas periodistas del padrón único de personas beneficiarias.
Igual de manera respetuoso y atento exhorto al titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental para que en el ámbito de la esfera de sus atribuciones manera respetuosolice las acciones a su alcance para supervisar el correcto manejo del Programa Fondo de Apoyo a Periodistas correspondiente al ejercicio 2025 garantizando que dicho programa se apegue a lo previsto en la Ley número 463 para el Bienestar Integral de los Periodistas del Estado de Guerrero, concluyó.
Obtener Outlook para Android
0 Comentarios