Proponen en Guerrero reformar ley para prohibir discriminación contra mujeres que amamantan en público

Chilpancingo, Gro., 8 de junio de 2025 — La Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guerrero analiza una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación en la entidad, con el objetivo de tipificar como acto discriminatorio cualquier prohibición, limitación o restricción al derecho de las mujeres a amamantar en espacios públicos.

La propuesta fue presentada por la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien explicó que con esta modificación se busca armonizar la legislación estatal con la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. El propósito es eliminar las barreras sociales que enfrentan las mujeres al ejercer su derecho a la lactancia materna, promoviendo una cultura de respeto y protección hacia esta práctica.

"Para poder tener mejores resultados en el fomento a la lactancia materna, es necesario poner en marcha acciones que ayuden a eliminar las barreras de tipo social aún presentes, que discriminan a las mujeres que amamantan a sus bebés tanto en los centros de trabajo como en los espacios públicos", subrayó la legisladora.

Ponce Mendoza recordó que en 2021 se realizó una reforma a la legislación federal para reconocer expresamente el derecho de las mujeres a amamantar en lugares públicos, estableciendo que cualquier intento de restringirlo constituye un acto de discriminación.

La iniciativa local pretende que ese mismo principio quede asentado en la normativa estatal, lo que permitiría sancionar cualquier conducta discriminatoria contra las madres lactantes y garantizar condiciones dignas y seguras para ejercer este derecho en cualquier espacio, sea público o privado.

Finalmente, la legisladora enfatizó la necesidad de sensibilizar a todos los actores sociales sobre la importancia de la lactancia, a fin de proteger el bienestar tanto de las madres como de sus hijos.



Publicar un comentario

0 Comentarios