Chilpancingo, Gro., 10 de junio de 2025.— Con el voto mayoritario de sus integrantes, la LXIV Legislatura del Congreso de Guerrero aprobó reformas clave a la Ley de Salud estatal que apuntan a tres frentes sensibles:
-
Atención materno-infantil y prevención de la mortalidad fetal y perinatal.
- Obliga a brindar atención integral y multidisciplinaria cuando exista muerte fetal o perinatal y garantiza el acompañamiento físico o remoto de la mujer durante parto, posparto y puerperio.
-
Fomento de la lactancia materna.
- Reconoce la leche materna como alimento exclusivo durante los seis primeros meses de vida y ordena campañas informativas prioritarias sobre sus beneficios.
-
Prohibición y regulación de vapeadores y dispositivos electrónicos de nicotina.
- Impide su uso, distribución y comercialización en todo el estado, armonizando la norma local con el marco federal para proteger especialmente a la población joven.
La presidenta de la Comisión de Salud, diputada Beatriz Vélez Núñez, subrayó que los cambios “modernizan la ley y colocan a Guerrero en sintonía con los estándares internacionales de salud pública”.
Su correligionaria Leticia Mosso Hernández (PT) añadió que la lactancia “es el escudo inmunológico más eficiente para la niñez” y celebró la formalización de políticas que la promuevan.
Respecto al veto a los vapeadores, la morenista Diana Bernabé Vega, impulsora de la medida, advirtió que el uso de estos dispositivos “se ha disparado entre adolescentes sin que conozcan sus riesgos respiratorios y cardiovasculares”.
Oleada de iniciativas
Durante la misma sesión se enlistaron propuestas que abordan desde la estructura legislativa interna hasta temas penales, administrativos y de bienestar animal:
Legislador(a) | Tema central de la iniciativa | Comisión de destino |
---|---|---|
Hilda Jennifer Ponce (PVEM) | Facultar a la Jucopo para dictaminar asuntos urgentes al inicio de cada Legislatura | Estudios Constitucionales |
Jhobanny Jiménez (PVEM) | Exigir residencia efectiva de 5 años a futuros secretarios estatales | Estudios Constitucionales |
Catalina Apolinar (Morena) | Sueldo quincenal y material de trabajo para comisarios municipales | Asuntos Políticos |
Araceli Ocampo (Morena) | Tipificar “pinchazos” con sustancias como delito (2-5 años de prisión) | Justicia |
Ma. Guadalupe Eguiluz (Morena) | Marco estatal para la campaña contra la tuberculosis bovina | Estudios Constitucionales y Agropecuario |
Deyanira Uribe (MC) | Crear un Padrón de Personas Agresoras contra los Animales | Recursos Naturales |
Marco Tulio Sánchez (Morena) | Modernizar la infraestructura física educativa | Educación |
Además, la diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un exhorto para que los 84 ayuntamientos y el Concejo de Ayutla armonicen —antes de la temporada de lluvias— sus reglamentos de Protección Civil.
Con estas reformas y propuestas, el Congreso cierra un periodo de sesiones marcado por la agenda social, sanitaria y de seguridad pública, y deja en manos de las comisiones la dictaminación del nuevo paquete legislativo.
0 Comentarios