* Incluso los colocan al frente de las movilizaciones como escudo contra las autoridades y se les incita a ejecutar actos vandálicos, señala Carlos Cruz López
Chilpancingo, Gro., 2 de noviembre
del 2022. La Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del
Congreso de Guerrero analiza una iniciativa para establecer la prohibición de
utilizar a menores de edad en marchas, mítines, actos de protesta y
manifestaciones de índole partidario, sindical, político, social o de cualquier
otro tipo, que pongan en riesgo su integridad física.
Esta propuesta de adición
a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado
fue presentada por el diputado Carlos Cruz López, quien afirmó que este tema
debe ser atendido y legislado para garantizar la protección al infante, pero, además,
que las autoridades del estado y los municipios se vean obligadas a ejecutar medidas
especiales para prevenir, sancionar y reparar las conductas previstas.
Afirmó que datos de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos indican que México tiene un ascenso de
violencia entre manifestantes y autoridades en este tipo de eventos, y que
muchas veces se utiliza a niños como escaparate para fortalecer una causa, e incluso
se les coloca al frente de las manifestaciones a manera de escudo contra las
autoridades; y lo más graves es que se les incita, obliga o se les paga para ejecutar
actos vandálicos.
Ante este problema, el
diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena dijo que se debe evitar desde
el orden jurídico que menores de edad participen en actos de protesta, por ser
una acción que vulnera sus derechos a ir a la escuela, contar con resguardo en
el seno familiar, y dedicarse a actividades deportivas y recreativas que
impulsen su sano desarrollo.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?