Unas 600 familias en la incertidumbre que habitan la zona norponiente de Chilpancingo; siguen apareciendo grietas y socavones

Jorge Balvanera

Chilpancingo, Gro., a 02 de julio del 2025.- Por lo menos 600 familias de la zona norponiente de Chilpancingo se encuentran en la incertidumbre debido a que más casas se siguen deteriorando por el deslizamiento de tierra que se registra en esa parte de la capital del estado.

Jose de Jesús Victoria, representante de colonias de la zona norponiente señaló que están en espera que el gobierno del estado y el municipio se pongan de acuerdo para la adquisición de un predio para la reubicación de estas familias.

"El gobierno federal se supone que ellos nos van a dar la vivienda, ellos de plano nos dijeron que ellos no les corresponde comprar el predio, aquí a quien le corresponde al ayuntamiento y al gobierno del estado la compra del predio", expuso.

Y es que actualmente al menos 350 familias están en semáforo rojo, pero de familias afectadas son 600, debido a nuevos socavones que se han estado presentado en esa parte de la ciudad por lo que urgió una respuesta de las autoridades del estado y el municipio.

Aseguró que existen por parte de los colonos al menos ocho propuestas de predios, y al menos tres propuestas gubernamentales, pero hasta el momento señaló que no hay una respuesta de las autoridades para poder llevar a cabo la reubicación.

Dijo que en esta temporada de lluvias el problema de agrava aun mas por el reblandecimiento de la tierra la cual incluso ha comenzado a dañar torres de alta tensión, lo cual es una muestra que las grietas son cada vez más profundas.

"Estamos en espera que el licenciado Francisco (Rodríguez Cisneros) nos de la audiencia que ya tiene del mes que nos invito a una reunión y nos dijo esperen un mes más, para sostener pláticas con el gobierno municipal y ya les vamos a dar una respuesta", refirió.

De Jesús Victoria aseguro que ante la situación que priva en esa zona, hay más familias que han estado saliendo de sus hogares ante el peligro que corren por el deterioro de sus viviendas, algunas de ellas en condiciones inhabitables, "aquí cada quien se está saliendo por protección de su familia para cuidarse del riesgo de que se le vaya a caer la casa", remarcó.

Pese a ello, hay familias dijo que siguen viviendo en sus casas con el riesgo de que se les pueda venir encima la estructura, uno de los casos son las viviendas de la unidad habitacional Casas Geo, cuyas viviendas ya se fracturaron, sobre todo aquellas que están "pegadas el cerro", y aunque hay el ofrecimiento de trasladarse a un albergue, "el albergue es temporal no es para que te vayas definitivamente, es nada más un mejoralito a nuestro problema", sostuvo.

Mencionó que cada vez son más visibles las grietas, los socavones, y la tierra sigue deslizándose hacia el Rio Huacapa, lo que aumenta el temor de quienes aun viven en esa parte de la ciudad, insistió.

Dijo además que durante las últimas reuniones la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), les pidió esperar las reglas de operación para determinar si otorgaran viviendas a los afectados o solo el predio, "no sabemos todavía, hasta ese punto nomas llegamos".
Y aunque asegura que las reglas de operación ya están listas y las tienen en el gobierno del estado, "no nos la dicen", reprocho De Jesús Victoria.

Comentó además que existe la intención de iniciar acciones de protesta, pero están en espera que les den fecha para la reunión con autoridades federales y del estado, "pero si tenemos ya en puerta algunas acciones que vamos a hacer para poder exigirle al gobierno que nos ayude con el predio".

Las propuestas que hasta el momento los vecinos de la Norponiente se ubican arriba de la colonia El Polvorín, Las Antenas, Petaquillas, entre otros, pero a la fecha no tienen respuesta de ninguna instancia.

Publicar un comentario

0 Comentarios