Por presiones políticas está en riesgo censura y el cierre de Radio Universidad



*Sergio Ocampo denunció que el Instituto Federal de Telecomunicaciones busca cerrar la emisora universitaria por presiones de actores políticos de Morena y el PRI


*La UAGro se deslinda del contenido de la estación mientras crece la preocupación por la libertad de expresión


Jorge Balvanera 

 

Chilpancingo, Gro., a 03 de julio dek 2025. — Sergio Ocampo Arista, periodista y fundador de Radio Universidad Pueblo, denunció que existe una intención por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de cerrar esa emisora universitaria, en el marco del debate nacional sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones.


En entrevista, exolicó que este intento se da en un contexto donde gobiernos emanados de Morena han sido señalados a nivel nacional por tratar de coartar la libertad de expresión y de no tolerar la crítica desde los medios independientes.


Cabe destacar que la advertencia surge tras un comunicado emitido este miércoles por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en el que se deslinda de las opiniones emitidas en los programas de Radio Universidad Pueblo (XHCPEV FM), argumentando que los contenidos “no reflejan la posición oficial” de la administración central.


Es importante señalar que la postura fue replicada en canales de comunicación internos, como grupos de WhatsApp de la institución.


De acuerdo a Sergio Ocampo, los trabajadores de la emisora fueron informados de que el área jurídica de la UAGro recibió recientemente un requerimiento del IFT solicitando la entrega del equipo de transmisión: computadoras, transmisor y consola de operación. No obstante, aseguró que hasta el momento no han recibido una notificación formal por parte del Instituto.


El también periodista de La Jornada acusó que detrás de esta maniobra se encontrarían los senadores de Morena y Manuel Añorve Baños (PRI), quienes —afirmó— han sostenido acercamientos con ex trabajadores de la emisora y han presionado al IFT para que intervenga.


Explicó que el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, fue informado de la situación por parte de los trabajadores de la radio, y se comprometió a revisar el caso y actuar, en caso de ser necesario, a través del área jurídica de la Universidad.


Ante el posible cierre, adelantó que se propondrá la conformación de una Coordinadora Ciudadana en Defensa de Radio Universidad, con la participación de diversos sectores sociales y ciudadanos, en respaldo del proyecto y de la libertad de expresión.


El comunicado oficial de la UAGro no da mayores detalles sobre el origen del deslinde, pero insiste en que la universidad “mantiene el compromiso con la libertad de expresión y el respeto a la diversidad de ideas”, aunque al mismo tiempo marca distancia con los contenidos de la emisora.


Radio Universidad Pueblo es una estación con 43 años de existencia, fundada como un proyecto alternativo de comunicación por trabajadores, estudiantes, periodistas y activistas sociales en Chilpancingo. A lo largo de su historia, ha mantenido una línea crítica, cultural y de pensamiento libre, abanderando la libertad de expresión y dando voz a sectores sociales marginados del espectro mediático tradicional.


El posible cierre de la emisora representa una señal de alarma para el periodismo independiente y las radios comunitarias en México, en un momento donde la legislación en materia de telecomunicaciones podría redefinir el papel —y los límites— de los medios no alineados al poder.

Publicar un comentario

0 Comentarios