• Jul 24, 2025

Arranca construcción de viviendas sociales en Guerrero como parte del programa federal de Claudia Sheinbaum


Ciudad de México / Acapulco, Gro., 14 de julio de 2025. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que ya comenzó formalmente la construcción de 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a trabajadoras y trabajadores que perciben menos de dos salarios mínimos. Entre los estados beneficiados se encuentra Guerrero, donde se contempla una parte importante del paquete habitacional en marcha.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que ya se cuenta con todos los predios necesarios para las metas de 2025 y que en varias entidades, como Guerrero, ya se ha iniciado la limpieza de terrenos e incluso la edificación de viviendas.

"Podemos decir que de la meta de 186 mil viviendas de este año ya están todos los terrenos asegurados y se ha iniciado la construcción. Es un avance que refleja el compromiso de dar acceso a vivienda digna a quienes más lo necesitan", señaló la mandataria.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, detalló que el avance global del programa es del 75%, con 138 mil 473 viviendas en construcción o en fase preliminar en 30 estados. Aunque no se especificó cuántas corresponden exclusivamente a Guerrero, la funcionaria enfatizó que la entidad forma parte del despliegue nacional prioritario por su alta demanda y necesidades sociales.

A nivel nacional, ya se encuentran en construcción 24 mil 902 viviendas por parte de la Conavi y 29 mil 805 del Infonavit, mientras que otras 83 mil están en trabajos preliminares.

Además, se informó que la meta sexenal del programa creció de 1 millón 100 mil a 1 millón 200 mil viviendas, distribuidas de la siguiente manera:

500 mil por parte de la Conavi,

600 mil del Infonavit,

100 mil del Fovissste.

A esto se sumará la Sociedad Hipotecaria Federal, que aportará 100 mil créditos para vivienda nueva y 250 mil para mejoramientos. También se contempla la entrega de 1 millón 550 mil créditos para mejora de vivienda y 1 millón de escrituras, lo que beneficiará de manera directa a comunidades urbanas y rurales de Guerrero, donde la regularización del suelo y el acceso a servicios básicos siguen siendo desafíos persistentes.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca cerrar la brecha de desigualdad en el acceso a la vivienda, especialmente en entidades con altos índices de marginación como Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

Publicar un comentario

0 Comentarios