• Jul 26, 2025

Comisión de Cultura aprueba dos dictámenes para otorgar nuevos premios civiles para reconocer el legado afromexicano y feminista


Chilpancingo, Guerrero, 30 de junio de 2025.-

La Comisión de Cultura del Congreso del Estado de Guerrero, presidida por la diputada María de Jesús Galeana Radilla, aprobó este lunes el dictamen mediante el cual se crean dos nuevos premios civiles estatales: el Premio al Mérito Afromexicano "Coronel Juan del Carmen" y el Premio al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo "Laureana Wright", los cuales serán incorporados a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero Número 434.

Ambos reconocimientos, impulsados por las diputadas Glafira Meraza Prudente (Morena) y Leticia Mosso Hernández (PT), fueron dictaminados favorablemente por la Comisión de Cultura tras un amplio proceso de análisis legislativo y con opinión institucional favorable de la Secretaría General de Gobierno. Las reformas fueron aprobadas por unanimidad en la Séptima Sesión Ordinaria de dicha comisión.

El Premio Laureana Wright tiene como objetivo reconocer a mujeres periodistas, investigadoras o académicas que, desde su labor profesional, realicen aportes significativos en la lucha por la igualdad de género y el feminismo. Laureana Wright, originaria de Taxco, fue una figura clave del pensamiento liberal y feminista del siglo XIX en México.

Por su parte, el Premio Coronel Juan del Carmen honrará a ciudadanas y ciudadanos afromexicanos cuyas acciones contribuyan a preservar la trascendencia cultural, jurídica e histórica del pueblo afromexicano en Guerrero. Juan del Carmen, insurgente afrodescendiente nacido en Cuananchinicha, murió heroicamente en 1817 defendiendo la vida del General Vicente Guerrero.

Al encabezar la sesión, la diputada Jesúsita Galeana destacó que "estos premios no sólo son un acto de justicia histórica, sino también una forma de fortalecer la identidad cultural y democrática de nuestro estado". Subrayó que la creación de ambos reconocimientos se alinea con la necesidad de visibilizar las contribuciones históricas de sectores históricamente marginados y promover una sociedad más equitativa.

Con estas adiciones, la Ley de Premios Civiles se fortalece al integrar galardones con enfoque de género y de reconocimiento a la diversidad étnica, elementos clave para una legislación cultural incluyente.

Asistieron a la sesión de la Comisión de Cultura, la diputada Jesusita Galeana Radilla, presidenta; diputada Diana Bernabé Vega, secretaria, y la diputa Araceli Ocampo Manzanarez, vocal.

El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y aprobación final.

Publicar un comentario

0 Comentarios