Chilpancingo, Gro., 16 de junio de 2025 — La diputada Erika Lorena Lührs Cortés, del partido Movimiento Ciudadano, propuso un exhorto para que la Secretaría de Salud de Guerrero elabore y presente a la titular del Poder Ejecutivo Estatal un proyecto de reglamento de la Ley de Voluntad Anticipada, con el fin de hacerla operativa y garantizar el derecho a una muerte digna en la entidad.
Durante la presentación del Acuerdo Parlamentario, al que se adhirió el Grupo Parlamentario del PRI y que se encuentra actualmente en análisis por la Comisión de Salud del Congreso local, Lührs Cortés subrayó que el derecho a decidir sobre el final de la vida representa "un acto supremo de respeto a la libertad individual y a la dignidad humana".
Recordó que dicha ley fue publicada en el Periódico Oficial del Estado en julio de 2012, con el objetivo de brindar certeza legal a las personas que enfrentan enfermedades terminales o condiciones médicas irreversibles, y que desean manifestar anticipadamente su voluntad respecto a los tratamientos médicos que desean recibir o rechazar.
Sin embargo, lamentó que, a casi 14 años de su promulgación, la Ley de Voluntad Anticipada siga sin un reglamento que norme su aplicación, como lo ordenan los artículos segundo y tercero transitorios del propio ordenamiento. Esta omisión —señaló— ha impedido que los guerrerenses puedan ejercer de forma efectiva su derecho a decidir sobre su cuerpo y su muerte.
"Es urgente que el Estado asuma su responsabilidad para que esta ley no quede como letra muerta y que se garantice el ejercicio pleno de los derechos humanos en el contexto de los cuidados paliativos y el respeto a la voluntad individual", puntualizó la legisladora.
La propuesta busca que sea la Secretaría de Salud del Estado quien elabore y someta a consideración de la Gobernadora un proyecto de reglamento que permita dar vida jurídica y operativa a esta legislación.
0 Comentarios