Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
* Transición en la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero.
La Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guerrero, es parte de la arquitectura democrática de México, pese a que no legisla directamente, tiene una función estratégica, es el eje institucional que debe garantizar el orden, la legalidad y la imparcialidad, en los trabajos legislativos, de ahí que a sus integrantes les exija altura de miras, sobriedad republicana y firmeza en la conducción.
La Constitución Estatal y su ley orgánica, le otorgan la conducción de las sesiones plenarias, la supervisión del cumplimiento de los procedimientos legislativos y la representación oficial del Poder Legislativo, quien la encabeza es la voz institucional del Congreso, no como la voz del partido en el poder, ni como la figura sumisa.
Todo pasa por el control de la Mesa Directiva, desde el uso de la tribuna hasta la aprobación de leyes, desde los posicionamientos de las bancadas hasta las actas oficiales, de ahí que ella no debe de ser débil, parcial, sumisa o subordinada al poder estatal, porque de serlo aparece el caos legislativo y se fragmenta su papel de contrapeso.
En el primer año legislativo, que concluye el 31 de agosto de 2025, han formado parte de ella los diputados: Jesús Parra (PRI), presidente; Marisol Bazán (Morena), primera vicepresidenta; Gladys Cortés (PVEM), segunda vicepresidenta; Edgar Ventura (PT), secretario propietario; María de Jesús Galeana (PRD), secretaria propietaria; Pánfilo Sánchez (PT), secretario suplente; y Deyanira Uribe (MC), secretaria suplente.
Este 12 de junio, los legisladores eligieron a su nueva Mesa Directiva, que rindió protesta de ley ese mismo día, la cual realizará sus trabajos durante el Segundo Año de Ejercicio de su legislatura, y estará integrada por los diputados: Alejandro Carabias (PVEM), presidente; Glafira Meraza (Morena), primera vicepresidenta; Pilar Vadillo (PRI), segunda vicepresidenta; Catalina Apolinar (Morena), secretaria propietaria; Iván Ortega (PRD), secretario propietario; Ana Lilia Botello (Morena), secretaria suplente; y Erika Lührs, secretaria suplente.
La primera Mesa Directiva está por concluir, la segunda iniciará sus funciones el 1 de septiembre de 2025, la primera encabezada por Jesús Parra, ya hizo lo suyo, se le aplauden sus logros, entre ellos hacer posible que los cabildos municipales, validaran 21 reformas Constitucionales que dejaron otras legislaturas, la segunda tendrá tiempo para mostrar de que está hecha, tiene buenos tribunos y otros que pueden dar sorpresas.
Foto: La nueva Mesa Directiva del Congreso de Guerrero.
Obtener Outlook para Android
0 Comentarios