Gallery

header ads

Prevén reducción de la inflación en 2025, pero advierten posible repunte en 2026


La inflación en México podría reducirse hasta un 3.8% en los próximos trimestres, según estimaciones de expertos economistas, tras el incremento del 3.74% en la tasa interanual registrado en febrero pasado.

Un análisis del área de economía de Banamex indicó que los últimos datos muestran una desaceleración en el alza de precios de mercancías, lo que sugiere una tendencia a la baja. Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye productos con precios volátiles, aunque ha descendido desde 2023, se mantiene estable en los últimos meses.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la inflación quincenal de febrero tuvo una caída de 0.10% respecto al mismo mes de 2024, con una tasa anual del 4.45%. Mientras tanto, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) mostró un aumento del 0.19% en la primera quincena de febrero y del 3.51% anual.

Por su parte, el Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) señaló que la inflación se redujo a 3.56% a mediados de marzo. También destacó que la Semana Santa influyó en la moderación de precios, lo que contribuyó a una disminución hasta el 3.67%.

Banamex anticipa un repunte de la inflación en 2026 debido a la recuperación económica. Según sus estimaciones, tras mantenerse estable en 2025, la inflación podría alcanzar el 4% en el siguiente año, con una variación del 1.7% anual

Publicar un comentario

0 Comentarios