Gallery

header ads

El PRI no acepta lo que los reportes del gobierno federal dicen en materia de inseguridad

--Urge un cambio en la estrategia de seguridad

--El presidente del PRI estatal y coordinador de la bancada de ese partido en el Congreso Local, Alejandro Bravo, aseguró que Guerrero no puede ocupar el lugar 14, porque la percepción de inseguridad es alta

Jorge Balvanera

Chilpancingo, Gro., a 26 de febrero del 2025.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no acepta los resultados que el gobierno federal ha planteado sobre la incidencia delictiva, que coloca a Guerrero en el lugar 14 del ámbito nacional.

En conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRI, y coordinador de esa bancada en el Congreso Local, Alejandro Bravo Abarca, consideró urgente el cambio de estrategia de seguridad en Guerrero y el país, "y es que hay un registro de 240 mil homicidios dolosos, y es lamentable que de un sexenio a otro sexenio hayan incrementado casi 60 mil casos, es decir, del sexenio del priista Enrique Peña Nieto al sexenio del morenista Andrés Manuel López Obrador, se incrementó en un 36 por ciento los homicidios".

Insistió en que la percepción social de inseguridad en Guerrero es elevada, por lo que no pueden ser reales las estadísticas que el gobierno federal manejan, que colocan a Guerrero en el lugar 14, "cuando nosotros que recorremos todo el estado escuchamos a los guerrerenses y su percepción es muy mala. No creo en esos resultados, la percepción de inseguridad de los guerrerenses es muy grave, complicada".

Agregó que en el país se registran hechos violentos en varios estados diariamente como es el caso de Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Durango y otros "donde el día a día de esos estados son los homicidios", y agregó que "hay estados en los que viven como si estuvieran en zona de guerra".

Por ello es que el PRI urge a que haya un cambio en la estrategia de seguridad a nivel nacional, "nos pronunciamos porque se de un manotazo a la estrategia de seguridad para que realmente beneficie a los mexicanos, que realmente entreguen los resultados que necesitamos de las diferentes autoridades responsables de la seguridad del país".

Bravo Abarca lamentó que el gobierno federal haya disminuido el 36 por ciento al presupuesto de seguridad, "con esas estrategias no lo vamos a lograr, por eso es que nuestra inconformidad en esas estrategias".

Publicar un comentario

0 Comentarios