* El Informe de Gobierno de los alcaldes no está sujeto a glosa, observa el diputado local de Morena
Chilpancingo, Gro., 30 de octubre del 2022. La Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado analiza un exhorto a los ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla para que informen al Congreso, en un plazo no mayor a diez días naturales, la relación de obras públicas construidas durante el 2022, sus presupuestos, calendarización física y financiera, así como gastos de operación, fechas previstas de comienzo, terminación de los trabajos y procedimientos de contratación de servicios.
El diputado Antonio Helguera Jiménez
(Morena), al hacer la propuesta de acuerdo parlamentario, manifestó que en el Presupuesto
de Egresos de este año se aprobó cerca de 16 mil millones de pesos para que los
municipios invirtieran en obras de servicios públicos, como agua potable,
drenaje, alcantarillado y mejoramiento urbanístico, entre otras acciones.
Indicó que la Ley de Obras Públicas y sus
Servicios del Estado establece que los ayuntamientos formularán sus programas
anuales de obras públicas con sus respectivos presupuestos, así como fechas de
inicio y terminación de los trabajos, que remitirán a la Secretaría de
Desarrollo y Bienestar Social a más tardar en la última quincena de marzo de
cada año.
Refirió que presidentes y presidentas
municipales presentaron recién su Informe de Gobierno, “documento que no está
sujeto a glosa; sin embargo, es necesario saber qué están haciendo los ayuntamientos
por el desarrollo de sus municipios”.
Asimismo, dijo que cada año en Guerrero se
presentan más de mil 300 manifestaciones sociales, la gran mayoría en la
capital, en demanda de obras públicas, y ante esto, “el Congreso debe conocer
qué están haciendo los ayuntamientos para cumplir con su deber constitucional
de proveer de servicios básicos a los gobernados”.
Resaltó la importancia de conocer esto
porque en los próximos días el Congreso analizará el Paquete Fiscal 2023, y es
previsible que los ayuntamientos soliciten más presupuesto para la atención de
las solicitudes, por lo cual es imprescindible contar con un diagnóstico
fehaciente del gasto de los recursos públicos que se les otorgó para este año.
El legislador propuso exhortar a los
alcaldes para que informen por escrito y de manera digital la relación de obras
públicas hechas en este año, con sus respectivos presupuestos, la
calendarización física y financiera de los recursos para la ejecución de los
trabajos, así como los gastos de operación.
Además, que estos informes contengan las
fechas previstas de comienzo y terminación de los trabajos, los procedimientos
de contratación de los servicios para la ejecución de la obra pública; si
fueron por licitación pública, por invitación a cuando menos tres personas, o adjudicación
directa, con la identidad de las empresas responsables de los trabajos.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?