Gallery

header ads

Ayuntamiento capitalino desmiente los señalamiento que llevaran a cabo la asociación Levantemos Chilpancingo", de un supuesto desvió de los recursos recaudados por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP)

Baldemar  Gómez  Roque

Chilpancingo, Gro., 3 de agosto de 2016.- En un comunicado de prensa que hiciera llegar el ayuntamiento capitalino, todo que tiene en  relación a los señalamientos de la asociación civil "Levantemos Chilpancingo", de un supuesto desvió de los recursos recaudados por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) a través de la CFE, el gobierno municipal de Chilpancingo, mismo que precisaron   que el  recurso no ingresa a las arcas municipales.

Y que  el monto que se recauda por este concepto se utiliza legalmente, apegándonos a un convenio entre la CFE y el Ayuntamiento, donde se estipula que lo recaudado se destina para el pago de la factura de energía eléctrica del servicio de alumbrado público, y en caso de existir un saldo a favor será utilizado (en especie) para el pago de energía eléctrica de otros servicios municipales, como son el edificio de seguridad pública e instalaciones del ayuntamiento, y el propio pago de la energía que se necesita para el bombeo de agua potable y que es prioridad para esta administración y la ciudadanía, recalcó el comunicado.

Luego agrega que la figura de desvío de recursos no tiene cabida en los señalamientos de la asociación civil "Levantemos Chilpancingo", porque el recurso en cuestión no ingresa a las arcas municipales y se pagan (en especie) otros servicios como lo estipula el convenio,

Mismo que la transparencia en el manejo de estos recursos ha permitido proyectar y programar inversiones en la adquisición de luminarias, refacciones para el servicio de alumbrado público, mantenimiento a las redes de energía eléctrica de este servicio que operan en el ayuntamiento que dirige Marco Antonio Leyva Mena.

Por último recalca el comunicado de manera  precisa donde  se informa a la ciudadanía que en los siguientes meses, el pago de la energía eléctrica de los sistemas de bombeo pertenecientes a la CAPACH, será absorbido por la CONAGUA y CAPASEG, mediante un convenio firmado con el organismo federal y estatal, finalizó el escrito.


Publicar un comentario

0 Comentarios