Gallery

header ads

Ante la astucia de trampear con la ley Con aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción ¿habrá un sistema de concientización social?: José Parcero López


Al ser aprobado por el Congreso de la Unión del “Sistema Nacional Anticorrupción” hay que preguntarse si realmente este sistema va de la mano de un sistema de concientización social, o de si realmente será capaz de penetrar en una mentalidad que por siglos anida en los mexicanos que es la incultura de la transparencia, así lo afirmó el presidente del PRI Guerrero, José Parcero López.

El dirigente estatal priista al ser entrevistado destacó que esto se debe a la astucia para trampear la ley y cometer irregularidades, por una mentalidad de siglos de darle la vuelta a la ley, que hacen imaginar cómo continuarán las trampas para ganar las licitaciones o imaginar también el camino tortuoso para denunciar a un funcionario que burló la ley y cometió actos punibles, como vemos en el caso de los gobernadores y ex gobernadores como Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León, que andan buscando el amparo para no acudir ante las autoridades; o de Javier Duarte de Ochoa de Veracruz; o Roberto Monge Angulo, de Quintana Roo, que solo sus amigos dicen que son unos santos, pero que debemos comenzar a revisar.

José Parcero indicó que revisemos como en el Laberinto de la Soledad, su autor Octavio Paz, descarna al mexicano cuando analiza el verbo “chingar”; remitiéndonos la lectura a que la mentalidad del mexicano “es chingativa” y de burla a los ordenamientos.

Por eso, explica Parcero López, “necesitamos también incluir a la par un sistema de concientización social; un cambio de mentalidad profundo que cale. Por lo pronto las cámaras deben comunicar y hacer una cruzada en sus demarcaciones con cada uno de los diputados y senadores de la República; los partidos de igual manera y todas las organizaciones sociales.

El presidente del PRI Guerrero aseguró que por eso ahora en esta consulta pública sobre el modelo educativo la transparencia es tema de texto en las escuelas. Recordemos con afecto a Don Miguel de la Madrid cuando postuló "La Renovación Moral de la Sociedad" en los años 80.

Parcero sentenció “Estamos ante el parte aguas del sistema, de la historia. O nos renovamos. O cambiamos mentalidad, que no es fácil en generaciones de mexicanos, hoy adultos o no conseguimos transitar hacia la prosperidad. Pero todos debemos hacer el intento de respetar la ley y la administración legal de los fondos públicos que escasos son y sagrados”.

Finalmente, el dirigente del PRI subrayó que “debemos también comenzar con las altas esferas del poder. No proteger amigos, ni compadrazgos, ni meter a las familias, ni a los consentidos empresarios. El juego es parejo. Todo mexicano deberá evitar actos de corrupción; en todos los ámbitos públicos y privados. Ahí tiene también el gobierno la tarea junto con la sociedad. Se debe construir una cultura de respeto a la ley y de concientización social. El discurso no basta, falta estrategia social de penetración en las conciencias.


Publicar un comentario

0 Comentarios