![]() |
El senador Sofío Ramírez demandó un programa emergente
para la reactivación económica en Guerrero.
|
El senador Sofío Ramírez solicitó un programa emergente
de recuperación económica para el estado de Guerrero y la ubicación de los 43
normalistas desaparecidos como dos condiciones necesarias para normalizar la
vida pública en la entidad.
Mediante un punto de acuerdo presentado en el Senado de
la República, Ramírez Hernández planteó la
necesidad de programas de estímulos fiscales, tanto del gobierno federal como
estatal, para los sectores económicos afectados por la crisis social; la ampliación
de la exención del pago de casetas de la Autopista del Sol hasta abril del 2015
y un programa de actividades artísticas y culturales para los meses de
noviembre y diciembre de este año.
El senador perredista dijo que las manifestaciones
provocadas por los acontecimientos de Iguala han afectado la vida económica del
estado y en particular han impactado de manera negativa al turismo, actividad
que representa el 25 por ciento del Producto Interno Bruto del estado.
Según la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de
Acapulco (AHETA), el puerto de Acapulco habría dejado de percibir 25 millones
de pesos por la cancelación de actividades artísticas y deportivas, en tanto
que en Chilpancingo, empresarios adheridos a la Coparmex, reportan pérdidas por 300 millones de pesos y el cierre de aproximadamente 500 negocios.
A esta profunda crisis social –dijo Sofío Ramírez- hay
que sumarle la económica. Miles de familias se han visto afectadas por las
válidas manifestaciones de reclamo hacia el gobierno, sin embargo, muchas de
ellas lamentablemente han traspasado la línea de la legalidad y el orden;
cayendo en excesos que en nada ayudan al movimiento por el retorno de los
normalistas.
El regreso de la paz y la institucionalidad a Guerrero, precisó,
nos obliga a exigir a las autoridades “la presentación de los 43 estudiantes
normalistas desparecidos; la atención y justa indemnización a la familia de los
deudos de las seis personas que perdieron la vida; la ayuda y debida
indemnización a los heridos; así como el esclarecimiento de los hechos y la
consignación de los responsables para que paguen su deuda ante la justicia.”
El punto de acuerdo establece un exhorto tanto al Ejecutivo
Federal como al gobierno del estado de Guerrero, para que instrumenten, respectivamente,
un programa de estímulos fiscales de octubre a diciembre del 2014 para Guerrero.
Además de la extensión del periodo de descuentos en el
pago del peaje en la autopista del Sol y un programa de actividades artísticas
y culturales para atraer turismo nacional e internacional a nuestra entidad.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?