Buscan crear un Fondo Especial, un Registro Estatal y un Programa de Protección con enfoque humanitario y de justicia social
Chilpancingo, Gro., 8 de junio de 2025.– Con el objetivo de garantizar una atención más eficaz y digna a los migrantes guerrerenses que residen en el extranjero, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Atención a los Migrantes del Estado de Guerrero, que contempla la creación de un Fondo Especial de Apoyo, un Registro Estatal y un Programa Integral de Protección Laboral y Social.
La propuesta, actualmente en análisis por la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso local, responde a la persistente situación de vulnerabilidad que enfrentan miles de guerrerenses en Estados Unidos, derivada de las políticas migratorias restrictivas implementadas desde la administración del expresidente Donald Trump.
"Los migrantes guerrerenses han sido víctimas de explotación laboral, discriminación, abusos y falta de acceso a servicios legales y de salud, y esta situación se mantiene vigente incluso con administraciones estadounidenses posteriores", señaló Sánchez Alarcón. Añadió que el Estado no puede permanecer indiferente ante esta realidad y debe adoptar un enfoque proactivo con visión humanitaria y de justicia social.
Entre los puntos clave de la iniciativa, destaca la creación de un Fondo Especial de Apoyo a Migrantes Guerrerenses en el Extranjero, con el que se busca atender emergencias como repatriación de cadáveres, asesoría jurídica, atención médica urgente y retorno voluntario.
También se contempla un Registro Estatal de Migrantes Guerrerenses, de carácter voluntario, que permitiría al gobierno estatal contar con datos precisos sobre la situación laboral, social y familiar de quienes radican en el extranjero, sin vulnerar sus derechos a la privacidad y protección de datos.
Finalmente, el legislador propone fortalecer el andamiaje institucional mediante convenios con organismos internacionales, consulados, asociaciones de migrantes y autoridades extranjeras, con el fin de garantizar condiciones dignas de vida, seguridad laboral, acceso a educación y programas de reintegración para quienes decidan regresar a Guerrero.
Con esta propuesta, el Congreso busca dar un paso firme hacia una política migratoria estatal más humana, integral y alineada con los derechos fundamentales de quienes, pese a la distancia, continúan contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico y social de Guerrero.
0 Comentarios