Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo, Gro. A 10 de abril de 2025. Como parte de la movilización nacional que el Partido Acción Nacional llevó a cabo en todos los estados del país, encabezados por su presidenta Estatal la Lic. Rocío Morales Morales, llevaron a cabo un mitin en donde señalaron que en México hay más de 100 mil personas desaparecidas, de las cuales 70 mil han desaparecido en los últimos 6 años, bajo gobiernos de Morena.
Esto equivale a la alarmante cifra de 30 personas cada día. La mayoría son jóvenes de 15 a 30 años. Y que en Guerrero ya son más de 4 mil 500 las personas desaparecidas.
Mismo que en Acción Nacional alzaron a voz por quienes ya no pueden hacerlo y reiteraron su solidaridad con las madres buscadoras y todas las víctimas de la violencia, pues mientras el gobierno evade la realidad, son los colectivos de búsqueda quienes se dedican a desenterrar las fosas clandestinas y recorren hospitales, cárceles y fosas con sus propios medios. ante la falta de acción del gobierno, los colectivos, buscan a los suyos en lugares de explotación sexual, lotes baldíos, e infinidad de lugares más con sus propias manos y esfuerzo, con la esperanza de encontrar a su ser querido con vida o, en el peor de los casos, tener la tranquilidad de saber que su hija o hijo ya está descansando en paz.
Por lo que exigieron que el gobierno asuma su responsabilidad y también la renuncia de Rosario Piedra Ibarra, por su silencio cómplice desde la CNDH ante esta tragedia nacional, por no ponerse del lado de las familias víctimas de desaparecidos y por desestimar las acciones que la ONU ha emprendido para investigar y aclarar esta crisis.
Los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, evidencian que la política de "abrazos y no balazos" ha sido fallida y criminal. Exigimos que #NiUnJovenMás sea víctima del crimen, la impunidad y la indolencia del gobierno.
Desde el PAN apoyaran a la nueva ley que pretende fortalecer la búsqueda de personas, para que #NiUnJovenMás desaparezca en México; así también apoyaran a todo aquello que sume a pacificar al país y disminuir el dolor de los familiares de personas desaparecidas, como lo han hecho en los últimos años, en los que hemos votado a favor de todas las leyes en materia de seguridad que ha propuesto este gobierno para darle a las autoridades las herramientas que ellos piden para hacer bien su trabajo.
Pero también plantearon medidas urgentes como son las siguientes:
- Creación de un Fondo y Programa de apoyo a madres buscadoras.
- Otorgar a las madres buscadoras, herramientas de búsqueda y acceso a carpetas de investigación e instalaciones de procuración de justicia.
- Mayor enfoque a la prevención de las desapariciones.
- Parlamento Abierto para escuchar a las víctimas y a sus familias.
- Creación de una Comisión Internacional de Expertos para investigar el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, así como se creó hace 10 años para el Caso Ayotzinapa. Huyeron los senadores de Morena y aliados de la sesión donde podría haberse aprobado, pero vamos a seguir insistiendo en que se pueda crear esta comisión.
En el PAN seguirían defendiendo a las familias mexicanas.
Exigen que #NiUnJovenMás caiga en las manos de la violencia y el crimen.
El miedo jamás será opción, porque México, Guerrero, merece vivir en paz, concluyó.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?