
Por Julio Zenón Flores/ Trasfondo informativo
Con la fuerza mítica de una Medusa de la costa sur, las figuras de Los Tlacololeros, los clavadistas de La Quebrada y el emblemático bailable de La Iguana, han sido esculpidas con tal maestría que parecen tener vida propia. Quien se detiene a observarlas, queda inmóvil… pero por el asombro.
Este festival internacional de escultura en arena, que renace este 2025 gracias al impulso del gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se consolida como una de las joyas de la nueva agenda turística cultural y artística de Guerrero. La sede principal es el Centro Internacional Acapulco, donde se exhiben 13 de las 18 esculturas, mientras que otras cinco adornan lugares simbólicos como Playa Bonfil, Pie de la Cuesta, Caleta, La Quebrada y Playa Papagayo.
“Queremos que el turismo en Guerrero también respire arte, orgullo y tradición. Por eso impulsamos eventos de alto impacto como Arenando”, expresó Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo estatal, durante la ceremonia inaugural.
En este despliegue cultural participan artistas de talla internacional, provenientes de países como Inglaterra, Francia, Rusia y Perú, junto a talentos mexicanos. Durante el acto protocolario, se entregaron reconocimientos a nombres como Manuel Campos, Mauro Jalanocca, Remy Geerts, Dimitry Klimenko, Peter Voguelaard, Patricia Leguen, entre otros, destacando también al escultor guerrerense Calixto Molina, quien agradeció al gobierno estatal por abrir espacios que hacen del arte un puente entre Guerrero y el mundo.
La Secretaria de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo, subrayó que “cuando las actividades son en comunidad y en colectivo, las une el corazón. Y eso hace toda la diferencia”.
El festival Arenando 2025 permanecerá más de un mes en exhibición, convirtiéndose en una oportunidad única para turistas nacionales de redescubrir Acapulco no sólo como destino de sol y playa, sino como epicentro del arte efímero, donde la arena se convierte en símbolo y celebración de lo que somos.
?xxx
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?