Gallery

header ads

Sin planta en México agencia china de autos eléctricos que abrió agencia distribuidora en Acapulco Diamante

En duda la construcción de la fábrica de BYD en México, admite la presidenta Claudia Sheinbaum.

*En Acapulco Diamante se inauguró hace 2 semanas una agencia distribuidora de de la marca

Por Julio Zenón Flores

Mientras en Acapulco hace dos semanas se inauguró una distribuidora de la marca, la construcción de la planta de BYD en México enfrenta incertidumbres debido a retrasos en la aprobación por parte de China. Según un informe del Financial Times, Beijing ha pospuesto la autorización para que BYD, el principal fabricante de vehículos eléctricos de China, establezca una planta en México, por preocupaciones de que su tecnología pueda filtrarse a Estados Unidos .

El proyecto de la planta, valorado en aproximadamente 1,000 millones de dólares, tenía como objetivo generar entre 5,000 y 10,000 empleos y abastecer tanto al mercado mexicano como al de América Latina. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó en noviembre de 2024 la existencia de algún proyecto firme de inversión automotriz chino en el país, lo que generó incertidumbre sobre el futuro de la planta .

Además, en octubre de 2024, BYD aplazó su decisión de abrir la planta en México mientras buscaba mejores incentivos y un mayor acompañamiento por parte de las autoridades mexicanas. Durante este periodo, la empresa realizó inversiones significativas en otros países de América Latina, como Brasil y Chile, fortaleciendo su presencia en la región .

La situación se complica aún más por las preocupaciones de Canadá y Estados Unidos sobre la posibilidad de que México sirva como puerta trasera para que China ingrese productos más baratos al mercado norteamericano. En noviembre de 2024, la presidenta Sheinbaum reconoció las inquietudes de Canadá respecto a una posible planta automotriz china en México, aunque afirmó que no existía tal proyecto en ese momento .

En resumen, la construcción de la planta de BYD en México se encuentra en una situación incierta debido a retrasos en la aprobación por parte de China, la búsqueda de mejores incentivos por parte de la empresa y preocupaciones geopolíticas en América del Norte.

Publicar un comentario

0 Comentarios