Gallery

header ads

Personajes de la vida cotidiana como Don Pay de Queso, Pánfilo Martínez, Antonio Navarro, a Pancho Paletas y a María Torres

Jorge Balvanera

Chilpancingo, Gro., a 10 de marzo del 2025.- En la vida cotidiana de la actividad comercial en Chilpancingo, es común ver a don Alfredo Martín Martínez Barbosa, mejor conocido como "Pay de Queso".

Ya ha sido candidato a presidente municipal y a diputado local de partidos políticos que solo se han aprovechado de su popularidad; todos los días se le ve en el zócalo de Chilpancingo ofreciendo sus pays de queso.

Pánfilo Martínez Teliz, un voceador que sale a vender sus diarios por las tardes, sin competencia vende y saluda a mucha gente de la vida nocturna. A sus 72 años de vida, asegura que el Gobierno no le da nada, mucho menos una pensión; él se emplea y lo que gana lo utiliza para comprar sus tortillas y no necesita del Gobierno para sobrevivir. Señala Pánfilo que juega balero, rayuela y maneja bicicleta y es conocedor de la problemática en Chilpancingo.

Antonio Navarro, mejor conocido como la Momia, es otro personaje que se levanta todas las mañanas a vender su periódico en el centro de Chilpancingo.

Es un próspero comerciante, casi empresario; ahora ya cuenta con varios puestos de comida, haciéndole segunda a su familia en sus puestos de tacos y antojitos en el mercado de San Francisco y otros puestos de venta.

A la Momia, Toño Navarro, dicen que lo conocen hasta en el mole, ya que es persona que asiste a todas las fiestas de cumpleaños y partidos de fútbol.

Francisco, mejor conocido como Pancho Paletas, es un personaje muy conocido que se le ve en todos los ruedos de jaripeos, pendones y partidos de fútbol. Vive en la calle Allende del barrio de San Antonio; su hermano Mario y su mamá, doña Munda, en paz descanse.  ¿Alguien conoce sus apellidos o nombres de sus otros hermanos?

Lo cierto es que Pancho Paletas es un hombre trabajador que en diciembre vende tacos de cabeza de res y, con solo saber que ahí está Pancho Paletas, los clientes llegan y vende como pan caliente.

María Torres, para mayor seña "María la Memelera de las Gordas".

Que merece todo el respeto una mujer trabajadora y que emplea a más de dos docenas de trabajadores en sus vendimias de memelas, gordas y aguas frescas, con poder de movilización de vendedores ambulantes; siempre se le ve en el zócalo de Chilpancingo supervisando sus negocios.

Por lo tanto, es una mujer de trabajo y controvertida para los políticos del Ayuntamiento de la capital.

Si usted conoce a otra persona trabajadora que se gana la vida de manera honrada.

 Mandé su foto para reconocerle su trabajo y anunciarle su negocio para que siga vendiendo y trabajando de manera honrada.

Publicar un comentario

0 Comentarios