Chilpancingo, Gro., 13 de marzo de 2025. En el marco del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025, el Congreso del Estado reafirmó su compromiso con la igualdad de género y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres. Durante la sesión, diputadas y diputados coincidieron en la importancia de traducir las demandas de las mujeres en legislación efectiva y políticas públicas que consoliden su participación en todos los ámbitos.
El diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva, destacó que este ejercicio democrático permite escuchar la voz de las mujeres y transformar sus demandas en normas que impulsen la equidad. Subrayó la lucha histórica de las mujeres contra la discriminación y resaltó la relevancia de que 2025 sea reconocido como el Año de la Mujer Indígena en México, un reconocimiento a la contribución de mujeres indígenas y afromexicanas al desarrollo del país.
Por su parte, Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, enfatizó que la presencia de mujeres en los más altos cargos de gobierno es resultado de décadas de lucha. Sin embargo, señaló que aún existen desafíos por superar, por lo que llamó a continuar el trabajo conjunto entre mujeres y hombres para alcanzar una sociedad más equitativa.
En el mismo sentido, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, destacó que las legisladoras están comprometidas en garantizar que estos parlamentos sean herramientas efectivas para la participación política de las mujeres. Resaltó que, en la actual LXIV Legislatura, 25 diputadas ocupan escaños, lo que refleja un avance en la representación política femenina en Guerrero.
A su vez, Marisela Reyes Reyes, directora general para prevenir la violencia contra la mujer de la Secretaría General de Gobierno, subrayó la importancia de este espacio plural para reducir brechas de desigualdad y consolidar un enfoque intercultural en las políticas públicas. Destacó también el respaldo del gobierno federal en esta agenda, mencionando la Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El evento contó con la presencia de diversas diputadas de diferentes fuerzas políticas, así como representantes del Tribunal Superior de Justicia y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCGro), reafirmando el compromiso institucional con los derechos de las mujeres en la entidad.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?