Gallery

header ads

México enfrenta riesgo de desabasto de leche y altos precios ante baja producción nacional




México importa cerca del 30 por ciento de la leche que consume, lo que lo vuelve vulnerable ante una posible disminución global en el suministro, advirtió Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche).

En conferencia, señaló que la producción nacional enfrenta desafíos como la falta de políticas públicas, el encarecimiento del financiamiento y el contrabando, lo que ha generado una creciente dependencia de las importaciones.

Advirtió que factores como el cambio climático y riesgos sanitarios podrían agravar el problema, ocasionando escasez de lácteos en el país.

"Las estimaciones de un estudio de hace dos años consideran que para 2050 faltarán 20 mil litros de leche al año en el mundo, habrá menos leche de la que se consuma", explicó.

Ante este panorama, alertó que México no solo podría enfrentar desabasto, sino también un incremento en los precios de los productos lácteos.

Para revertir la situación, Gómez Cobo consideró urgente que desde la política pública se fomente la producción nacional de leche, mediante financiamiento accesible y políticas fiscales que favorezcan el sector.

Según Femeleche, en México existen poco más de dos millones de vacas lecheras y alrededor de 100 mil productores, quienes con tecnología adecuada podrían ayudar a reducir el déficit de producción.

"Necesitamos un sistema financiero eficiente y un mercado con perspectivas de crecimiento. Esas son las políticas públicas que se requieren y el enfoque que debe darle el Gobierno", concluyó.


Publicar un comentario

0 Comentarios