Gallery

header ads

LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL, INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL “PUENTE DE OMITLÁN”: “LE DAREMOS EL VOTO DE CONFIANZA A LAS AUTORIDADES FEDERALES”

Baldemar Gómez Roque
Tecoanapa, Gro., a 30 de marzo de 2025.- Profesores, abogados, comerciantes y pobladores de los municipios de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) en la zona Centro, así como de Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Marcos, y otros poblados de Costa Chica de Guerrero, confiaran en la palabra de las autoridades, para el inicio de la construcción del "Puente de Omitlan", le daremos el voto de confianza a las auctoridades federales.   
El arranque de la obra "Puente de "Omitlan", será la primera semana del mes de abril, y se concluirá en el mes de diciembre del 2025, el cual tendrá un costo estimado de 150 millones de pesos; y el pasado   28 de febrero, fue la fecha de la entrega el puente provisional, un acuerdo firmado por el ingeniero director del centro SICT y el director de puentes de CICAEG Alejandro Memije Velez.
Hay que recordar, que profesores, abogados, comerciantes y pobladores de los municipios de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) en la zona Centro, así como de Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, han exigido al gobierno federal y estatal que agilice la reconstrucción del puente Omitlán, que fue parcialmente dañado por el paso del huracán "John", señalando que hace 11 años también tuvo el mismo problema con Ingrid y Manuel.
Mismo que desde el mes de octubre, miles de personas tuvieron que utilizar de manera provisional, dos puentes colgantes(hamacas) para acudir a sus centros de trabajo, ubicados tanto en comunidades de los municipios de la Costa Chica y Acapulco, como a Chilpancingo.
Aunque la construcción del "Puente de Omitlan", no viene en el desglose por parte del gobierno federal dentro del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual contempla una inversión de 173 mil millones de pesos para la modernización y mantenimiento de más de 4 mil kilómetros de carreteras, incluyendo a Guerrero.
Hay que resaltar que la entidad se beneficiará de manera significativa con este programa, ya que se incluyen proyectos clave para mejorar la conectividad y el desarrollo de las regiones más vulnerables.
Entre las obras más relevantes se encuentran Cuautla – Tlapa – Marquelia: Modernización a dos y cuatro carriles; actualmente en proceso de licitación el tramo Acatlaxala a Chilixtlahuaca, Toluca – Zihuatanejo: Modernización a dos carriles y Salina Cruz – Zihuatanejo: Modernización a dos carriles y construcción de un libramiento, con inicio de obras en marzo y abril de este año.


Libre de virus.www.avast.com

Publicar un comentario

0 Comentarios