Gallery

header ads

Empresarias constructoras piden a los gobiernos que confíen en ellas


*Solo el 30 por ciento de los integrantes de CMIC son mujeres

Jorge Balvanera

Chilpancingo, Gro., a 12 de marzo del 2025.- Mujeres constructoras, afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) pidieron a los gobiernos municipales y estatal, así como a la iniciativa privada confiar en mujeres para la construcción de sus obras.

En entrevista, Rosalba Marcelo Pani, presidenta de la CMIC Guerrero informó que de los 500 afiliados a esa cámara de todo el estado, sólo el 30 por ciento son mujeres, "pero mujeres muy comprometidas, profesionistas y profesionales".

Reconoció que no es fácil para las arquitectas e ingenieras destacar en una actividad que durante buena parte de la historia del país ha sido liderada por hombres, "pero tampoco es imposible".

Señalo que si es complicado que en el ámbito de la construcción se reconozca qu la smujers pueden realizar esa labor con efectividad "ese trabajo tan rudo que era dominado por los hombres, pero hoy demostramos que hay compromiso, entrega y mucha responsabilidad para enfrentar esos retos, y les pedimos a todos los que generan empleos y tienen la capacidad de asignar obras que crean en ellas, que sí pueden".

Mencionó que en un mes y medio que lleva al frente de la CMIC no ha recibido quejas de sus agremiados por adeudos de ayuntamientos o el gobierno estatal hacia sus empresas de años anteriores, y recomendó a quienes sí tienen esa problematica se acerquen a las oficinas de la Cámara para acompañarlos a gestionar sus pagos.

Enfatizó que algunos adeudos que llegan a generarse hacia los contratistas dependen de que se integren de manera adecuada los expedientes y comprobaciones, "muchas veces exigimos trabajo, pero a veces se nos olvida que de la mano con la construcción de la obra va la comprobación de los expedientes técnicos", finalizó.

Publicar un comentario

0 Comentarios