Gallery

header ads

Congreso de Guerrero: Avances en derechos laborales y libertad sindical

Chilpancingo, Gro., 11 de marzo de 2025. – En un paso clave para fortalecer los derechos laborales en Guerrero, la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del Estado aprobó reformas y exhortos que impactarán directamente en la vida de miles de servidores públicos. El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente de la comisión, subrayó que estas acciones buscan garantizar condiciones laborales más justas y la consolidación de la libertad sindical.

Uno de los dictámenes más relevantes es la reforma al artículo 70 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, que ahora establece un mínimo de 20 personas para la conformación de sindicatos, reduciendo los obstáculos para la organización sindical y fortaleciendo la representación de los trabajadores.

Además, el Congreso hizo un llamado enérgico a los municipios y Organismos Públicos Descentralizados (OPD) para que salden las cuotas retenidas a los servidores públicos y realicen las aportaciones adeudadas al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), un problema que ha generado incertidumbre entre los trabajadores ante la falta de recursos para su retiro y seguridad social.

"Desde esta Comisión estamos comprometidos con la construcción de un Guerrero más justo, donde todas y todos los trabajadores tengan garantías laborales sólidas y acceso a sus derechos", afirmó Sánchez Alarcón.

En la sesión también participaron los diputados Beatriz Vélez Núñez, Araceli Ocampo Manzanares, Deyanira Uribe Cuevas y Pánfilo Sánchez Almazán, quienes respaldaron estas medidas como parte del esfuerzo por fortalecer la justicia laboral en el estado.

Estos avances representan una respuesta a la exigencia de los trabajadores del sector público, quienes han demandado mayor certeza en sus derechos y una actuación más firme del Congreso para atender sus necesidades. Sin embargo, el reto ahora será garantizar que las autoridades cumplan con estas disposiciones y que no queden en el papel.



Publicar un comentario

0 Comentarios