Gallery

header ads

Trump congela ayuda antinarcóticos en México y frena lucha contra el fentanilo




La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar la ayuda exterior ha detenido los programas financiados por Washington para combatir el tráfico de fentanilo en México, lo que podría afectar los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el narcotráfico.

Cinco fuentes consultadas por Reuters confirmaron que todos los programas de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en México están suspendidos. Estos programas se enfocaban en capacitar a las autoridades mexicanas para detectar laboratorios clandestinos y frenar la entrada de precursores químicos utilizados para fabricar el opioide sintético.

Además, la INL ha donado perros detectores de drogas que contribuyeron a la incautación de millones de píldoras de fentanilo en 2023. Sin embargo, la interrupción de estos apoyos podría debilitar la estrategia contra el tráfico de drogas, una crisis que ha causado más de 450 mil muertes por sobredosis en la última década en Estados Unidos.

Dafna H. Rand, exdirectora de la Oficina de Ayuda Exterior del Departamento de Estado, advirtió que esta medida afecta la capacidad del gobierno estadounidense para enfrentar la epidemia de fentanilo.

Trump ha insistido en endurecer las acciones contra los cárteles mexicanos y ha amenazado con imponer aranceles del 25% a México si no se frena el flujo de fentanilo y la migración indocumentada. También ha ordenado al Departamento de Estado analizar la posibilidad de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni la Cancillería mexicana han emitido comentarios sobre la suspensión de los programas antinarcóticos.


Publicar un comentario

0 Comentarios