Luego de una llamada con Donald Trump el pasado 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una "pausa" en los aranceles, mientras que funcionarios y miembros del gabinete mexicano han entablado conversaciones con Estados Unidos para frenar las amenazas comerciales del exmandatario estadounidense.
Trump ha insistido en imponer aranceles universales al acero y aluminio, argumentando que las importaciones de estos materiales representan un riesgo para la seguridad nacional de su país. De aplicarse, los productos más afectados serían las láminas de acero utilizadas en la construcción y la industria automotriz, así como los tubos de acero esenciales para el sector petrolero y de infraestructura. También se verían impactadas las estructuras metálicas y las barras de acero empleadas en maquinaria y componentes industriales.
Estos gravámenes entrarían en vigor el 12 de marzo y afectarían a países como Argentina, Australia, Canadá, México, Reino Unido y la Unión Europea. Ante esto, Francia ha solicitado a la Comisión Europea responder con medidas arancelarias contra productos estadounidenses.
Con información de EFE y Jassiel Valdelamar.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?