La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, vivió un momento tenso este lunes 10 de febrero durante la conferencia matutina con la reportera de Proceso, Dalila Escobar, quien le cuestionó sobre la presencia del general Salvador Cienfuegos en la Marcha de la Lealtad el domingo 9 de febrero. El incidente surgió en el contexto de la reciente liberación de Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, después de su arresto en 2020 en Los Ángeles bajo acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Sheinbaum defendió la exoneración del general, subrayando que el proceso judicial internacional demostró la falta de pruebas suficientes para su acusación. "No hubo pruebas suficientes, esa fue la razón de la liberación, tanto en México como en Estados Unidos", explicó la mandataria. La presidenta hizo hincapié en que, según los datos presentados en su momento, el caso fue resuelto legalmente por ambas naciones.
Sin embargo, la insistencia de la reportera sobre la necesidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) informara si se había realizado una investigación en México sobre Cienfuegos generó una respuesta directa de Sheinbaum: "Los medios suelen mencionar temas que no tienen la base completa. Yo te pido a ti que hagas bien la investigación". Este comentario, en tono firme, dejó en evidencia la postura decidida de la presidenta frente a las críticas y cuestionamientos.
Respecto a la presencia de Cienfuegos en la Marcha de la Lealtad, Sheinbaum justificó su participación en el evento protocolario, explicando que como exsecretario de la Defensa, el general es parte del protocolo institucional que convoca a todos los directores del Colegio Militar a la ceremonia. "Porque Cienfuegos fue a la Marcha de la Lealtad este domingo 9 de febrero, porque el protocolo indica que todos los directores del Colegio Militar deben ser invitados. Por eso acudió", argumentó la mandataria.
Otro punto de fricción se dio cuando Sheinbaum solicitó a Escobar centrar sus preguntas en la estrategia de seguridad, recomendando que los temas sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se abordaran en la mesa de seguridad programada para el día siguiente. "Haz las preguntas mañana cuando es la mesa de seguridad. Ellos saben los datos mejor que yo", indicó la presidenta.
Ante rumores de que Sheinbaum podría distanciarse de su antecesor en temas clave, la presidenta reafirmó que su gobierno seguirá la misma línea de políticas. "No nos vamos a distanciar", subrayó, dejando claro que continuará con la estrategia de seguridad y otros enfoques de la administración de López Obrador.
Finalmente, Sheinbaum abordó una conversación reciente con el expresidente estadounidense Donald Trump sobre la seguridad fronteriza y el despliegue de la Guardia Nacional, asegurando que el gobierno mexicano no ha ocultado información y que ha reforzado la presencia de la corporación en la frontera.
El intercambio entre Sheinbaum y la reportera de Proceso dejó patente la postura firme de la presidenta ante la polémica de Cienfuegos, su enfoque en la legalidad y el protocolo institucional, y su compromiso con la continuidad de las políticas de seguridad de la administración de López Obrador.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?