Gallery

header ads

Sheinbaum envía reforma para evitar injerencia de agentes extranjeros




La presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y tipificar el delito de terrorismo.

La propuesta surge tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar como organizaciones terroristas globales a seis grupos del crimen organizado en México. Sheinbaum afirmó que la colaboración con otros países, incluido el vecino del norte, debe darse sin injerencia ni violación a la soberanía.

El documento plantea agregar dos párrafos al artículo 40 constitucional para establecer que México no aceptará intromisiones extranjeras que afecten su integridad, incluyendo golpes de Estado, injerencia en elecciones o violaciones a su territorio por tierra, mar o aire. Además, se prohibiría la intervención en investigaciones y persecuciones sin autorización expresa del Estado mexicano.

También se propone modificar el artículo 19 para establecer penas más severas a quienes participen en la fabricación, distribución e introducción ilegal de armas al país. En el caso de extranjeros que operen al margen de la ley en actividades relacionadas con los nuevos párrafos del artículo 40, se prevé prisión preventiva oficiosa y la sanción más estricta posible.

Sheinbaum subrayó que la designación de grupos terroristas en México por parte de Estados Unidos fue una decisión unilateral y recalcó que su administración comparte la lucha contra el crimen organizado, pero bajo sus propias condiciones.

La presidenta destacó que el 74 % de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos y que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda contra fabricantes y distribuidores de armamento. Recordó el operativo "Rápido y Furioso", mediante el cual se introdujeron ilegalmente armas de alto poder al país, sin que hubiera responsables.

Finalmente, insistió en la importancia de la reforma promovida por la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la trazabilidad del armamento y regular nuevas formas de fabricación, como las impresoras 3D.


Publicar un comentario

0 Comentarios