* A raíz de diversos accidentes que han cobrado vidas en esta importante arteria, proponen instalación de semáforos o reductores de velocidad en puntos críticos, entre otras medidas.
En las últimas semanas, diversos accidentes viales registrados en la Avenida Escénica del puerto de Acapulco han desatado un amplio debate en redes sociales. La ciudadanía ha expresado su preocupación y ha planteado la urgente necesidad de implementar mayores medidas de seguridad para prevenir nuevos percances en esta transitada vía.
En entrevistas recabadas de manera aleatoria, distintos ciudadanos han propuesto estrategias para mitigar el riesgo y fortalecer la seguridad vial en la zona. María Xóchitl Añorve Bonilla manifestó que, además de aplicar medidas para disuadir a los conductores de exceder los límites de velocidad, sería pertinente la instalación de un alcoholímetro los fines de semana, así como la implementación de un sistema de fotomultas que sancione a quienes manejen de manera imprudente.
Por su parte, el señor Saúl Cota sugirió que, en lugar de instalar reductores de velocidad, sería más efectivo establecer al menos seis puntos de vigilancia operativos las 24 horas del día. Asimismo, coincidió en que la colocación de cámaras y la aplicación de sanciones económicas para quienes circulen con exceso de velocidad serían medidas coercitivas efectivas, pues al impactar directamente en los bolsillos de los infractores, se fomentaría una mayor prudencia al conducir.
Otro de los entrevistados, identificado como Liborio Molina Pineda, planteó la posibilidad de instalar bloques de concreto para dividir los carriles y evitar colisiones frontales, situaciones que ya han pasado en esta avenida y que han ocasionado multiples pérdidas humanas.
No obstante, existe un punto de coincidencia entre los entrevistados: la necesidad de semáforos en los tramos más críticos de la Avenida Escénica. Al respecto, la usuaria Vanessa H. Luz subrayó que esta vía dejó de ser una ruta solitaria y se ha convertido en una arteria de alta velocidad desde hace varios años, lo que incrementa el peligro tanto para conductores como para peatones.
Es importante destacar que, en un lapso de apenas 40 días, se han registrado múltiples siniestros viales en la avenida Clemente Mejía, mejor conocida como La Escenica, algunos de ellos con consecuencias fatales, entre los cuales, se encuentra el trágico accidente en el que una joven originaria de Oaxaca perdió la vida tras un choque e incendio, luego de haber asistido a un concierto.
En esta misma vía, durante las primeras horas de la tarde de este martes, una pipa de transporte pesado perdió el control y terminó completamente desarticulada, aunque afortunadamente en este caso no se reportaron pérdidas humanas, solo el cierre parcial de la circulación por un par de horas.
NOTA: La imagen fue creada con AI por Trasfondoinformativo usando el Chat GPT
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?