El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad debe darse bajo principios de coordinación y comunicación, pero sin que implique una subordinación del país al gobierno estadounidense.
En entrevista, el legislador subrayó que México no es una colonia ni un protectorado, sino una nación independiente y soberana, por lo que "vamos a defender la soberanía y la independencia nacional, porque eso no es un costo, eso es una obligación política, ética, moral, patriótica".
Fernández Noroña enfatizó que la seguridad es un tema prioritario y que los cárteles representan un desafío constante. No obstante, recordó que la última vez que hubo una intervención extranjera en México, el país perdió gran parte de su territorio.
El senador respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fortalecer la cooperación con Estados Unidos en seguridad bajo términos de igualdad y respeto a la soberanía nacional.
Sobre la reforma constitucional en materia de nepotismo y reelección, aprobada por el Senado, Fernández Noroña consideró que la sociedad ya rechaza estas prácticas y que, aunque las disposiciones entrarán en vigor hasta 2030, quienes busquen un cargo bajo estas condiciones enfrentarán cuestionamientos.
"Yo no estoy diciendo que no participen quienes legítimamente tengan derecho. No están impedidos, pero hay un imperativo ético", señaló. Además, sostuvo que la percepción social sobre el nepotismo y la reelección ya está presente en el imaginario colectivo.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?