México ha recibido un total de 10,964 migrantes deportados desde Estados Unidos, desde que el 20 de enero Donald Trump asumió la presidencia por segunda vez. De este total, 8,425 son mexicanos y 2,539 provienen de otras nacionalidades, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes.
El arribo de migrantes deportados, en su mayoría mexicanos, comenzó una semana después de que Trump tomara posesión, con un total de 4,094 personas deportadas. En ese momento, Sheinbaum aseguró que no se había registrado un aumento "sustantivo" en las deportaciones en comparación con la cifra habitual.
El número de deportados se enmarca en el contexto de un endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, donde Trump ha mantenido un enfoque firme sobre la detención y deportación de migrantes, además de amenazar con imponer aranceles a las importaciones mexicanas si no se controla el flujo migratorio hacia el norte. Ante esto, el gobierno de México ha reforzado la seguridad en la frontera, desplegando a 10,000 miembros de la Guardia Nacional.
Asimismo, México ha comenzado a repatriar a migrantes de otras nacionalidades, especialmente de Honduras, a través de vuelos y transporte terrestre. Las autoridades mexicanas han insistido en que estas repatriaciones se realizan de forma voluntaria y con pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Este flujo de deportaciones ha intensificado las conversaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, buscando encontrar soluciones que eviten sanciones económicas y promuevan una colaboración respetuosa entre ambas naciones en el manejo de la crisis migratoria.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?