La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno no solicitará otro panel para revertir el fallo que eliminó la restricción a la importación de maíz genéticamente modificado para consumo humano. Sin embargo, adelantó que impulsará una reforma constitucional para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país.
"Vamos a cambiar la Constitución, por eso es la reforma constitucional", declaró Sheinbaum. Explicó que este miércoles sostendría una reunión con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Medio Ambiente y Tecnología, así como con integrantes de la organización Sin maíz, no hay país, con el objetivo de garantizar el adecuado envío de la iniciativa y lograr consenso.
El gobierno federal dejó sin efecto diversas restricciones al uso del maíz transgénico luego de que un panel de resolución de controversias del T-MEC determinara que las limitaciones impuestas en febrero de 2023 carecían de sustento científico. En cumplimiento del fallo, el 5 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que anula dichas medidas.
El decreto que restringía el maíz modificado genéticamente fue impugnado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), al argumentar que no existen pruebas científicas que respalden su prohibición por razones de salud.
Reforma para proteger el maíz nativo
El pasado 26 de enero, Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa para modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución con el fin de reconocer al maíz como un elemento de identidad nacional, prohibir su siembra en versión transgénica y fomentar prácticas agroecológicas.
"Es una reforma para la protección de nuestro maíz (…) para que sea libre de transgénicos", explicó la mandataria durante un evento en Puerto Escondido, Oaxaca.
En la Cámara de Diputados, el análisis de la propuesta fue pausado para una revisión detallada. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que la discusión requiere un estudio técnico y una revisión histórica para garantizar la protección del maíz como producto básico de la alimentación en México.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?