Gallery

header ads

La Discreta Convergencia de Aspirantes de Morena en Guerrero


JULIO ZENON/ TRASFONDO INFORMATIVO

El encuentro realizado el pasado 15 de febrero en Acapulco entre aspirantes de Morena a la gubernatura de Guerrero y el secretario de Movilidad de Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, destaca no solo por su discreción, sino por las implicaciones políticas que acarrea. La reunión, celebrada en el salón de eventos Villa Lykar de playa Diamante, lejos del ojo público y con medidas de seguridad como la confiscación temporal de teléfonos móviles, subraya la intensa y a veces opaca estrategia política dentro de Morena.
### Presencias Significativas y Alianzas Sorpresivas
El evento reunió a figuras destacadas de la política guerrerense, como la senadora Beatriz Mojica Morga y el exgobernador sustituto Rogelio Ortega Martínez, ambos con aspiraciones claras a la gubernatura en 2027. También asistieron el secretario de Artes y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Arturo Martínez Núñez, y el diputado federal Javier Taja Ramírez. Sin embargo, la presencia que más llamó la atención fue la del excandidato del PRI-PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos, confirmando su alejamiento del exgobernador Héctor Astudillo Flores y su acercamiento a Morena.
Otros asistentes incluyeron al exalcalde de Acapulco, Alberto López Rosas; al dirigente transportista Rogelio Hernández Cruz; y al promotor del nuevo hospital del ISSSTE, Benjamín Sandoval Melo. Esta diversidad de actores políticos refleja las complejidades y la amplitud de las alianzas dentro de Morena, así como la capacidad del partido para atraer a figuras de distintas trayectorias políticas, para aterrizar lo que ellos llaman la Construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, que no es otra cosa que la consolidación del liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, frente a quienes no parecen tomar nota del cambio en la guía de ese partido, tras la salida del fundador Andrés Manuel López Obrador.
### Agenda Oculta y Reformas Electorales
Aunque las versiones oficiales del propósito de la reunión variaron desde una "fiesta" hasta una "reunión de constructores y constructoras del segundo piso de la cuarta transformación", declaraciones de los asistentes revelaron discusiones sobre temas de fondo. El diputado Javier Taja admitió que se abordarían las reformas electorales propuestas por Claudia Sheinbaum, enfocadas en el nepotismo a partir de 2027 y en contra de la reelección desde 2030. Taja subrayó la necesidad de acatar la reforma contra el nepotismo electoral y mencionó que el senador con licencia Félix Salgado Macedonio podría participar en la elección de 2030, siempre que se garantice una contienda interna equitativa en Morena.
La senadora Beatriz Mojica, por su parte, negó que la elección de la gubernatura de 2027 fuera un tema de discusión y afirmó que el objetivo era fortalecer la estructura del partido de cara a la realización de la elección de jueces y magistrados, así como la revocación de mandato del 2027. Sandoval Melo mencionó que se discutió la promoción de candidatos para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, buscando mayor organización y participación ciudadana en el proceso electoral.
Implicaciones y Proyecciones
La reunión refleja la dinámica interna de Morena y sus esfuerzos por consolidar alianzas estratégicas y preparar el terreno para futuras contiendas electorales. La presencia de Mario Moreno Arcos, un exponente de la oposición, sugiere un movimiento calculado dentro de Morena para absorber talentos y fortalezas de distintos frentes políticos. Además, las discusiones sobre reformas electorales y la promoción de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación subrayan la ambición de Morena de reforzar su influencia en todos los niveles del gobierno.En resumen, este encuentro en Acapulco, aunque envuelto en un manto de discreción, deja entrever las maniobras y preparativos de Morena para asegurarse una posición dominante tanto en Guerrero como en el escenario político nacional. Las diversas opiniones y agendas de los asistentes solo enriquecen el análisis de una estrategia que, sin duda, continuará desarrollándose en los meses y años por venir.


xxx Editado por JULIO ZENÓN FLORES SALGADO.- Comunicólogo, especializado en periodismo político www.facebook.com/trasfondoinformativo, Youtube@JulioZenonFlores, Twitter@trasfondoin, e mal: zenon71@hotmail, Whatsapp 7441054888

Publicar un comentario

0 Comentarios