Gallery

header ads

Impulsan proyecto para fortalecer resiliencia climática en la Península de Yucatán




Con una inversión de 500 millones de pesos, el gobierno federal y las administraciones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán implementarán el proyecto Comunidades Sostenibles para la Acción Climática en la Península de Yucatán (ACCIÓN), cuyo propósito es fortalecer la resiliencia climática en comunidades, ecosistemas y sistemas productivos costeros durante el periodo 2025-2035.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que los fondos se destinarán a Áreas Naturales Protegidas ubicadas en las direcciones regionales de la Planicie Costera y Golfo de México, así como la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano. La estrategia se basa en la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y en el impulso de medios de vida sostenibles.

El proyecto se estructura en cuatro ejes: restauración de paisajes costeros y marinos mediante AbE, fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas, mecanismos de financiamiento para ampliar estas estrategias y coordinación con políticas públicas e iniciativas regionales.

Según la Semarnat, ACCIÓN se sustenta en más de 25 años de experiencia en la gestión de ecosistemas marino-costeros dentro de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. Además, es el primer programa en México respaldado por el Fondo Verde para el Clima con financiamiento complementario del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Fondo del Marco Mundial de la Diversidad Biológica.

Las autoridades destacaron que esta iniciativa refuerza un esquema de financiamiento a largo plazo para la conservación y contribuye al objetivo de proteger el 30 por ciento del territorio nacional para el año 2030.


Publicar un comentario

0 Comentarios