Gallery

header ads

El llamado a la Congruencia y la Responsabilidad en la Política de Guerrero




Por JULIO ZENÓN/

Trasfondo informativo

El llamado del diputado Jesús Urióstegui García a sus compañeros de Morena para esperar los tiempos adecuados antes de iniciar proselitismo político es, más que una advertencia, un mensaje de cohesión interna. En un estado como Guerrero, donde los retos de reconstrucción tras desastres naturales recientes aún persisten, la necesidad de unidad y enfoque en las tareas urgentes es imperativa. Esta postura no solo busca evitar la fragmentación política, sino también garantizar que el ejercicio gubernamental no se vea subordinado a los intereses individuales de los aspirantes.

El contexto político de Guerrero es complejo y está marcado por una efervescencia que se ha avivado con la anunciada reforma electoral del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En este sentido, el legislador reafirma el compromiso del Congreso estatal con la agenda política nacional de Morena, anticipando el respaldo a las reformas constitucionales que le sean turnadas. Sin embargo, deja abierta la posibilidad de que estas generen debates tanto a nivel local como nacional, lo cual es indicativo de que, a pesar de la disciplina partidista, existen matices y posturas diversas dentro del partido.

Uno de los puntos más sensibles es la eliminación de la reelección y el combate al nepotismo, lo que podría afectar a actores políticos con aspiraciones a perpetuar su presencia en el poder. A pesar de la mesura del diputado Urióstegui al afirmar que la ley es de aplicación general y no busca afectar a personas en particular, es innegable que estas reformas generan incertidumbre en figuras con arraigo dentro del partido, como el senador Félix Salgado Macedonio.

Por otra parte, el legislador resalta los avances en la armonización de la Reforma Judicial, un esfuerzo necesario para la consolidación del Estado de derecho en la entidad. La colaboración de las comisiones legislativas en esta tarea denota la importancia de una institucionalidad fuerte que garantice la aplicación de justicia de manera equitativa y efectiva.

En síntesis, el llamado a la prudencia y unidad dentro de Morena en Guerrero no es fortuito. Es un intento por evitar la dispersión anticipada de esfuerzos en una pugna electoral aún lejana y asegurar que las prioridades inmediatas, como la reconstrucción y la consolidación de reformas estructurales, sean atendidas con la seriedad que la ciudadanía demanda. Si bien la política electoral es inevitable, la responsabilidad en su ejercicio es una decisión que definirá el futuro de la gobernabilidad en Guerrero.

Y es que, en alguien tenía que aflorar la prudencia dentro de Morena, pues el excesivo apresuramiento de los personajes con aspiraciones políticas no solo le pegaba al senador que permitió que en su cumpleaños le corearan sus fans !gobernador! !gobernador! y en quien se centraron los reflectores desde que se habló de la reforma electoral propuesta por la izquierdista presidenta Claudia Sheinbaum.
Es evidente que también afectaba la vida institucional del partido, en donde su órgano directivo casi desapareció, pues se le vio como un competidor más.

Peor aún, afectó a la misma actividad de la gobernadora Evelyn Salgado, al catalogarla, de manera natural, como parte del equipo de campaña del propio senador y por lo tanto, la vieron como una parte que podría obstaculizar otras aspiraciones, concluyendo que había que golpearla para, al debilitarla, debilitar también al que vieron como contrincante a vencer.

En ese sentido, el llamado a la serenidad, a esperar los tiempos, a los morenistas que tienen aspiraciones legítimas y no tanto, llega en el momento justo y viene precisamente de donde puede ser más escuchado: desde el presidente de la Junta de coordinación política, (JUCOPO), Jesús Urióstegui, quien sin duda tiene la autoridad moral para hacerlo y la posibilidad real de concretarlo, pues es ahí, en la cámara de diputados, donde se concentran todos los equipos que se mueven en el mundo político de la entidad.

Realmente, ahora el balón está en la cancha de Urióstegui así como de la gobernadora Evelyn, para calmar las aguas guindas, antes de que se desborden.

xxx 
JULIO ZENÓN FLORES SALGADO.- Comunicólogo, especializado en periodismo político www.facebook.com/trasfondoinformativo, Youtube@JulioZenonFlores, Twitter@trasfondoin, e mal: zenon71@hotmail, Whatsapp 7441054888

Publicar un comentario

0 Comentarios