Gallery

header ads

Antorchistas de Guerrero, presente en la V Jornada Nacional de Oratoria

Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo, Gro., a 24 de febrero de 2025.-Movimiento Antorchistas de Guerrero estuvieron presente en la V Jornada Nacional de Oratoria, que se realizó de manera simultánea en la mayoría de los treinta y dos estados del país.
Este fin de semana, Guerrero estuvo presente en la V Jornada Nacional de Oratoria, que se realizó de manera simultánea en la mayoría de los treinta y dos estados del país con el objetivo de impulsar a jóvenes, campesinos, colonos, obreros, amas de casa y cualquier persona interesada en practicar el arte de la palabra.
Subrayaron, que la oratoria tiene una función específica: formarnos como personas que, con el uso magistral de la lengua, sean capaces de conectar con el público, expresar ideas de manera ordenada, eficaz, precisa y concisa, y transmitir un mensaje que emocione a través de la palabra", expresó el dirigente del antorchismo guerrerense, Dimas Romero González.
En la primera ronda, los participantes, hombres y mujeres, expusieron sus temas ante un público atento. En la segunda ronda, eligieron al azar un tema y tuvieron tres minutos para prepararse y presentarlo en un máximo de tres minutos.
Tras deliberar sobre la participación de los concursantes, el jurado calificador, integrado por Dimas Romero González, Isidro Torres Aguayo y Elsi Diodoro, dio a conocer a los ganadores, quienes representarán a Guerrero en la Espartaqueada Cultural Nacional 2025. Este evento se llevará a cabo en la cuna del antorchismo nacional, Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril.
Los ganadores del "instrumento fino y lúcido para transmitir ideas", es decir, la oratoria, son: Rodrigo Abarca Melchor y Carlos Santiago Saldaña Morales en la categoría Libre Estudiantil, y Christopher Montoya y Rubí Jiménez Ayala en la categoría de Activistas, quienes competirán con oradores de todo el país.
Los integrantes de Movimiento Antorchista, proponen a la juventud que se levante y tome las riendas del país en sus manos, reiterando que, a través de la oratoria, se pueden transmitir ideas de denuncia, transformación, convicción, compromiso y esperanza.
Que por eso siguen alentando al pueblo, para que, a través de la palabra y la argumentación, con energía y convicción, exponga lo que piensa sobre el país y la sociedad que le rodea", concluyó.

Publicar un comentario

0 Comentarios