En su comparecencia ante el Congreso, la secretaria de Cultura de Guerrero, Aida Martínez Rebolledo, reclamó los recortes presupuestales que enfrenta la dependencia, argumentando que afectan directamente los programas destinados a promover el acceso a la cultura en comunidades marginadas y a preservar el patrimonio histórico del estado.
Martínez Rebolledo advirtió que la reducción de recursos compromete proyectos estratégicos que buscan fortalecer la identidad cultural y fomentar la cohesión social. "La cultura no es un lujo, es un derecho que permite el desarrollo integral de las comunidades y el acceso igualitario a las oportunidades", enfatizó.
Entre los sectores más afectados por la falta de financiamiento se encuentran las iniciativas para la restauración de sitios históricos, la promoción de las artes escénicas y el desarrollo de actividades culturales en zonas vulnerables.
La funcionaria instó a los legisladores locales a reconsiderar el presupuesto asignado para 2024, alertando que de no hacerlo, se pondrá en riesgo la continuidad de varios programas prioritarios.
La postura de Martínez Rebolledo generó opiniones divididas entre los legisladores: mientras algunos respaldaron la petición y reconocieron la importancia de la cultura como motor de desarrollo social, otros justificaron los ajustes como parte de la política de austeridad estatal.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?