Gallery

header ads

Militantes del PAN Guerrero Exigen Auditoría por Presuntas Irregularidades Financieras


 Un grupo de militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero, incluidos consejeros estatales, exconsejeros nacionales, alcaldes y exalcaldes, ha solicitado al Presidente Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, y a la Contraloría Nacional del partido, la realización de una auditoría exhaustiva sobre el manejo de los recursos del Comité Directivo Estatal (CDE) en Guerrero, correspondientes a las dirigencias de Eloy Salmerón Díaz, que abarcan los periodos 2018-2021 y 2021-2024.

La solicitud surge a raíz de diversas quejas sobre la falta de entrega de prerrogativas en municipios como Benito Juárez, San Marcos, Igualapa y Coyuca de Benítez, situación que ha llevado a los afectados a recurrir a tribunales para reclamar los recursos adeudados. Además, los comités municipales de Pilcaya, Tepecoacuilco, Chilpancingo y Taxco enfrentan problemas similares. En Taxco, por ejemplo, se reporta un adeudo considerable en concepto de renta de la sede del partido.

En una reciente sesión del Consejo Estatal, se informó sobre un déficit financiero superior a los 7 millones 500 mil de pesos, cuya justificación y destino no han sido aclarados. Este hecho ha generado sospechas de posible malversación de recursos.

El documento también señala la pérdida del terreno donde se encontraban las instalaciones de la delegación del PAN en Petatlán, atribuida a errores administrativos de la dirigencia estatal. Asimismo, se denuncia una supuesta coacción hacia consejeros estatales para apoyar a la candidata Rocío Morales en la próxima elección interna, bajo la amenaza de suspenderles apoyos económicos.

Los firmantes demandan la intervención inmediata del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para garantizar la transparencia y rendición de cuentas. Subrayan que estos problemas no solo afectan la credibilidad interna, sino que también contravienen los principios fundamentales del partido.

El caso ha sido turnado a la Tesorería Nacional, la Comisión de Vigilancia del Consejo Nacional y la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para una pronta revisión.

Publicar un comentario

0 Comentarios