La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que incrementa en un 35% los aranceles a mercancías confeccionadas y un 15% a productos textiles importados, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales, proteger alrededor de 400,000 empleos y combatir irregularidades en las disposiciones vigentes.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que esta medida busca cerrar brechas en el programa IMMEX, el cual permitía la importación de insumos intermedios exentos de impuestos que, en ocasiones, se comercializaban en el mercado nacional de manera irregular.
Durante la conferencia de prensa matutina, Ebrard señaló que esta acción combate el contrabando técnico, una práctica en la que las empresas declaran importaciones como temporales para evitar impuestos, pero posteriormente venden los productos en el país. Según el secretario, al menos el 40% de las agencias aduanales revisadas presentaron irregularidades, lo que resultó en el retiro de siete patentes.
Además, se han implementado operativos contra la piratería y el comercio ilegal, así como medidas para garantizar el cumplimiento de normas de propiedad industrial. "Estas acciones cierran una puerta que dejaba en desventaja a las empresas mexicanas, permitiendo la entrada de productos que competían de manera desleal", afirmó el funcionario.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?