⚖️ El 12 de diciembre de 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado mexicano responsable por la desaparición forzada de Antonio González Méndez, cometida por el grupo paramilitar Paz y Justicia en Chiapas. La Corte también responsabilizó al Estado por la falta de investigación y las afectaciones a los familiares de Antonio. Esta sentencia histórica también evidencia los riesgos de la militarización, la impunidad de crímenes militares y la urgencia de mecanismos civiles de control. En nuestro informe "Cambiando el Paradigma", documentamos cómo la militarización en México ha resultado en graves violaciones a derechos humanos, como desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. Reiteramos la necesidad de: 🔹 Diseñar estrategias de seguridad que respeten los #DerechosHumanos. 🔹 Reformar la policía. 🔹 Transformar la Guardia Nacional para garantizar el respeto a los DDHH. 🔹 Reformar las Fuerzas Armadas para delimitar sus funciones. 📢 Desde Amnistía Internacional exigimos justicia, reparación y el respeto a los #DerechosHumanos. 👉 Consulta nuestro informe "Cambiando el Paradigma": https://amnistia.org.mx/contenido/index.php/informe-cambiando-el-paradigma/
Obtener Outlook para Android
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?