Chilpancingo, Guerrero, 11 de diciembre de 2024.–
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, conmemorado el pasado 10 de diciembre, la Comisión de Derechos Humanos de la 64 Legislatura del Congreso de Guerrero llevó a cabo una reunión de trabajo con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), maestra Cecilia Narciso Gaytán, reafirmaron su compromiso con la promoción, protección y defensa de los derechos fundamentales de las y los guerrerenses.
Durante la sesión, que contó con la participación activa de las legisladoras, se abordaron los principales retos en materia de derechos humanos en la entidad, destacando la necesidad de legislar en favor de los sectores más vulnerables y fortalecer el acceso a la justicia.
La titular de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, reconoció el compromiso de las diputadas con la agenda de derechos humanos y destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada con el Congreso para cumplir con las recomendaciones emitidas en esta materia. "Un Guerrero más justo y equitativo solo será posible si todas las instituciones trabajamos juntas. Este encuentro es un paso importante hacia ese objetivo", manifestó.
La diputada María de Jesús Galeana, secretaria de la comisión, subrayó la importancia de prevenir y erradicar todas las formas de violencia en Guerrero, particularmente la violencia de género. "Cada vez que una mujer es violentada, es un recordatorio de que aún nos queda mucho por hacer. Es nuestro deber construir un marco legal sólido que proteja a las mujeres y castigue severamente a quienes cometan estos actos", enfatizó.
"Hoy hacemos un llamado a todos los niveles de gobierno, a la sociedad civil y a cada uno de ustedes que se unan a esta lucha. Debemos trabajar colectivamente para erradicar la violencia, proteger a nuestros defensores de derechos humanos y promover la educación en derechos humanos en nuestras comunidades, que yo creo que todavía nos falta mucho", añadió.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares,
presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la 64 Legislatura destacó la importancia de garantizar los derechos humanos en nuestro Estado.
"Yo creo que todas estamos en la misma sintonía, en el respeto pleno hacia los derechos. También decir que sin embargo el trabajo no termina aquí, por ello quiero exhortarlas a llevar estas reflexiones a sus ámbitos de acción y a trabajar incansablemente para hacer de Guerrero un estado donde los derechos humanos también sean una realidad para para todas y para todos", expresó.
Por su parte, la diputada Gladys Cortez, vocal de la comisión, hizo un llamado a fortalecer la educación en derechos humanos desde los niveles básicos de enseñanza, destacando que la prevención comienza con la formación. "Educar en derechos humanos es la clave para construir una sociedad más justa e igualitaria. Desde esta Legislatura, trabajaremos en impulsar programas educativos que formen ciudadanos conscientes de sus derechos y responsabilidades", señaló.
Al cierre de la sesión, las diputadas reiteraron su disposición para mantener mesas de diálogo con diversos sectores de la sociedad, generando espacios inclusivos para atender las problemáticas de cada comunidad. También hicieron un llamado a los distintos niveles de gobierno para sumar esfuerzos y garantizar que los derechos humanos sean una realidad en la vida cotidiana de las y los guerrerenses.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?