Gallery

header ads

Crece incertidumbre por instalación de la Feria en Chilpancingo


*La obra con un costo superior a 269 mdp es un fraude, no está concluida, denuncian comerciantes

Jorge Balvanera

Chilpancingo, Gro., a 19 de diciembre del 2024.- La construcción y remodelación del Recinto Ferial de Chilpancingo anunciadas en abril del 2022 por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Ramón Meyer Falcón, con un costo de inversión superior a los 269 millones de pesos, aún no está concluida, a unos días de iniciar la edición 199 de la tradicional feria en la capital del estado.

La cacareada obra del gobierno de la república, presidido entonces por Andrés Manuel López Obrador, resultó ser un fraude; tras la protesta de comerciantes, la Sedatu anunció que estaría concluida el 14 de septiembre e inaugurada a principios del mes de octubre, sin embargo, la obra está inconclusa y carece de servicios básicos como agua entubada, energía eléctrica y drenaje.

El gobierno morenista engañó al pueblo de Guerrero, lamentaron integrantes de la Asociación de Comerciantes de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, dejando claro que "no robar, no mentir y no traicionar" fue sólo uno de los slogans preferidos del presidente López Obrador.

Más de 600 comerciantes dependen de la instalación de la feria, una de las más antiguas del país, y a sólo tres días del tradicional Paseo del Pendón, que marca el inicio de la edición 199 de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, crece la incertidumbre tras el retiro de 22 juegos mecánicos de la empresa Fernández.

La tarde de este miércoles, el Patronato de la Feria envió un comunicado en el que afirma que sí se realizará el Paseo del Pendón y por tanto, la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo a pesar de que la remodelación de sus instalaciones está inconclusa.

Publicar un comentario

0 Comentarios