Gallery

header ads

Congreso y Secretaría de la Mujer de Guerrero Reafirman Compromiso con la Igualdad y Contra la Violencia de Género


**Acapulco, Guerrero** - En un esfuerzo conjunto para garantizar los derechos humanos de las mujeres y erradicar la violencia de género, el Congreso del Estado y la Secretaría de la Mujer de Guerrero han reafirmado su compromiso de implementar programas y políticas públicas más efectivas. Este compromiso fue destacado durante la comparecencia de Violeta Pino Girón, titular de la Secretaría de la Mujer, ante las Comisiones Unidas de Igualdad de Género, Salud, Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el marco del Tercer Informe de Gobierno.

Durante la sesión, presidida por las diputadas Leticia Mosso Hernández, Beatriz Vélez Núñez, Glafira Meraza Prudente y Catalina Apolinar Santiago, se reconoció la grave situación de pobreza en Guerrero, que afecta especialmente a las mujeres de comunidades marginadas. Estas mujeres enfrentan barreras significativas para acceder a servicios básicos, justicia y oportunidades económicas, lo que representa un gran desafío para la Secretaría de la Mujer.

Además, se destacó que Guerrero enfrenta dos alertas de género activas: una por feminicidio y otra por agravio comparado. Estas alertas subrayan la urgencia de adoptar acciones efectivas y sostenibles para transformar las condiciones estructurales que perpetúan la violencia contra las mujeres.

Las diputadas reconocieron las acciones y políticas públicas emprendidas por la Secretaría de la Mujer para lograr la transversalidad de la perspectiva de género, lo cual es vital para obtener mejores resultados. Celebraron el reciente anuncio de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sobre un incremento sustancial en el presupuesto de la Secretaría, lo que permitirá ampliar su rango de acción y programas en beneficio de las mujeres.

Sin embargo, se señaló que aún existe un vacío de atención y concientización en el ámbito municipal. Para mejorar la funcionalidad de las acciones y programas, se enfatizó la necesidad de que estos lleguen a todos los rincones de Guerrero y se implementen campañas en lenguas originarias.

En su intervención, Violeta Pino Girón destacó la alianza forjada en estos tres años de gobierno con el Gobierno Federal, los poderes Legislativo y Judicial, autoridades municipales y organizaciones de la sociedad civil. Esta colaboración tiene como objetivo garantizar que las mujeres, niñas y adolescentes vivan en libertad, con bienestar, igualdad y libres de violencia.

Los cuestionamientos a la funcionaria se centraron en las acciones para erradicar el embarazo infantil y los matrimonios forzados en comunidades indígenas y afromexicanas, la contribución a la igualdad sustantiva desde la administración pública estatal, y las medidas adicionales para garantizar el empoderamiento económico de las mujeres. También se discutió el impacto del Centro de Justicia de Tlapa y la necesidad de ampliar la cobertura de la Tarjeta Violeta a más municipios.

Finalmente, se abordaron las medidas específicas para la prevención de feminicidios y la coordinación con organizaciones civiles para enfrentar esta problemática. La comparecencia subrayó la importancia de un trabajo conjunto y coordinado para transformar las condiciones de vida de las mujeres en Guerrero.
Obtener Outlook para Android

Publicar un comentario

0 Comentarios