Con el inicio oficial de la temporada de vacaciones el próximo 19 de diciembre, más de cinco mil vendedores informales que operan en las 21 playas de Acapulco depositan sus esperanzas en el arribo de turistas nacionales para recuperar su economía, fuertemente golpeada tras el paso del huracán Otis en octubre.
Felipe Martínez, presidente de la organización de comerciantes y prestadores de servicios turísticos en playa El Morro, destacó que esta temporada es crucial para miles de familias que dependen del comercio en playas, accesos y la avenida costera Miguel Alemán. Entre los vendedores se encuentran comerciantes de comida, ropa, artesanías, donas, salvavidas, masajistas y trenzadoras.
"Esperamos con ansias esta temporada porque de lo contrario, muchas familias seguirán en una situación crítica. Tenemos fe en que será buena, pese a los daños que aún persisten en Acapulco," expresó Martínez.
La situación económica de los vendedores es delicada, ya que muchos han tenido que endeudarse con proveedores para tener productos disponibles para los visitantes. Martínez señaló que, más allá de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, su prioridad es generar ingresos para superar las pérdidas ocasionadas por el huracán.
De acuerdo con datos de Vía Pública, al menos 150 comerciantes informales trabajan en la costera Miguel Alemán, sumándose a los que recorren diariamente la zona federal de playas ofreciendo sus productos.
Los vendedores confían en que una buena afluencia de turistas en las playas de Acapulco permita no solo la recuperación de los ingresos de las familias, sino también una reactivación económica para los empresarios locales, quienes tampoco han logrado superar el impacto de los fenómenos naturales recientes.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?