Por Julio Zenón Flores Salgado
Luego de que más de 30
consejeros y fundadores de Morena conformaron en Guerrero el Frente por la
Unidad y Democracia, la correlación de fuerzas interna en ese partido da un
vuelco importante y pone en aprietos al felixismo y al propio presidente
estatal Jacinto González Varona.
Y es que el senador Félix
Salgado Macedonio, líder indiscutible del morenismo en Guerrero, se había
tomado muy en serio el ser la fuerza hegemónica en la entidad, y buscó poner la
pauta de las candidaturas para el 2024, apartando para sus allegados la mayoría
y las mejores posiciones.
Del nuevo frente, la
consejera Norma Otilia Hernández Martínez, estuvo este jueves en palacio
nacional y se especula que de lo hablado con el presidente este concedió que el
senador Salgado Macedonio no se puede comer todo el pastel de las candidaturas
del 2024 en Guerrero y que será necesario tomar en cuenta a la nueva expresión,
con quien se tendrán que sentar a tomar acuerdos, para mantener la unidad y la
seguridad de salir bien librados en la encomienda de ganar la mayoría de los
diputados federales, para sacar adelante las reformas que consoliden a la
Cuarta transformación.
A eso habría que agregar,
que entre los articulistas nacionales circula la versión de que en una reciente
reunión del presidente con Claudia Sheinbaum, realizada en el Palacio Nacional,
en la que según la abanderada nacional solo hablaron de cosas de la familia, en
realidad se hizo del conocimiento de la doctora en física, que tendría que
ceder al menos ocho senadurías entre otras posiciones para la segunda fuerza de
Marcelo Ebrard.
En ese contexto, la
aspiración de Norma Otilia por la senaduría o por la reelección (que ella llama
plan AA) cobraría más fuerza, más que en su reunión con el jerarca presidente,
tuvo la oportunidad de explicar el llamado “cuatro” que le pusieron para exhibirla
en supuestos tratos con gente del CO, un tema que AMLO conoce muy bien, pues él
mismo fue víctima de señalamientos, cuando en Sinaloa saludó a la madre de un
capo preso en Estados Unidos.
El frente por la Unidad y
Democracia en Guerrero quedó integrado por diputados locales, presidentes
municipales, regidores, aspirantes, militantes y principalmente fundadores de
Morena en Guerrero, que se sumaron, además en apoyo a la doctora Sheinbaum.
Aunque los integrantes
aseguran que no se trata de hacer contrapeso o buscar puestos o candidaturas a
base de presiones, ya que la finalidad es seguir consolidando el proyecto de
nación marcado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y sostienen que es
un colectivo no un una tribu, “somos un equipo de trabajo y de liderazgos de la
Cuarta Transformación, no somos grupo de división, somos mujeres y hombres de
izquierda, y este frente apoya decididamente a Claudia Sheinbaum", como
señaló la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, la realidad es
que con su existencia y su diálogo con el presidente y su respaldo a Claudia,
se generan importantes equilibrios.
Si se observa que en el Frente participan liderazgos de la Zona Centro con la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; así como de Acapulco donde gobierna Abelina López Rodríguez; de la Costa Chica, con Alfredo Sánchez Esquivel; de Costa Grande, con Galdino Nava Díaz y; en zona Norte con el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, se entenderá que Morena en Guerrero ya no es el partido de una sola persona o familia y que si el presidente estatal Jacinto González Varona, no lo entiende, podría poner en riesgo su propia permanencia en el cargo, ya que los más de 30 consejeros estatales de Morena podrían pedir su destitución, argumentando lo que ello consideran “paupérrimo trabajo que realizado”, sobre todo por las quejas que tiene en su contra en el sentido de que no toma en cuenta a los verdaderos morenistas y fundadores.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?