Por Julio Zenón Flores Salgado
EL mural de
mosaico italiano, colocado a la orilla de la cancha central de la prepa 7 de la
UAGRO, siempre tuvo algo místico, inspirador, más allá de la ondeante bandera y
el horizonte sostenidos por un Vicente Guerrero casi vivo, pero escuchar a María Teresa Trouyet y Milly Diericx Trouyet, nuera y nieta
de Sofía Bassi, la autora de la obra, en la realidad transporta a otros mundos.
Caras emocionadas,
surgieron de no se que portales, como la de un señor de bigote poblado, lentes
grandes y oscuros -pese a que estábamos en el interior de un auditorio- que
dijo haber convivido con ella, la mujer de blanco, al interior de la cárcel
acapulqueña, donde pasó 5 años de su vida, pintando su obra surrealista.
El acierto
de los organizadores del Festival Internacional de la Nao Acapulco 2022,
edición 2022, colaboró a impulsar la emoción de encontrarnos cara a cara con
Sofía Bassi, a quien muchos conocimos incorpóreamente en la prepa 7 por uno de
sus murales.
María Teresa Trouyet y Milly Diericx
Trouyet, con la atinada moderación del ex secretario de cultura de Guerrero,
Arturo Martínez Núñez, nos recordaron que la artista de origen veracruzano
estuvo presa más de 5 años acusada por el asesinato de su yerno, por el cual ella misma llamó a
la policía y se entregó, lo que por cierto nunca fue probado, y llegó al grado
de pedir que le pusieran una reja (pues purgaba su condena en el área de
ingeniería, sin entrar al pabellón general), cuando el guerrillero Genaro
Vázquez advirtió que iría a sacarla.
Fue su nieta
quien nos reveló que fue velada y enterrada en el interior de un féretro con
forma de huevo, donde se colocó una silla, para que realizara en su nave “huevo-sarcófago”
su último viaje a otros mundos.
También nos
habló de su relación con la hermosa musa, que se le aparecía dentro de la
cárcel, y explicó que todos sus personajes femeninos llegaron a tener su
rostro, el rostro de Claire.
Dos murales
en el interior del auditorio Juan Álvarez, del viejo Ayuntamiento, donde
aparecen Gironella, José Luís Cuevas, entre otros, da fe de la calidad inigualable
de su pintura.
Tenía que
ser Acapulco, el reino del comercio irregular, para que una líderesa de
aquellos años, Susana Salgado, alias la prieta, le hiciera un corrido a la pintora
y le llevara una manifestación de mujeres pidiendo su liberación a Caritino
Maldonado, quien se mostró estupefacto ante tantas bellezas exigiendo que la
sacara de la cárcel ya.
Milly, contó
con esa voz cantarina y llena de matices, que Sofía creyó siempre en la
supervivencia del espíritu más allá de la muerte, por eso se supone que mandó
construir su nave en forma de huevo para viajar a otros portales, ya libre de
su cárcel corpórea, es decir, ya como un espíritu libre.
No faltó el
relato de que en la Nasa colocaron en exposición uno de sus cuadros, elaborado cuando
el hombre llegó por primera vez a la luna, desde su prisión, y que fue uno de
os tres astronautas que viajaron al satélite, de apellido Collins, quien vino
por el cuadro a la cárcel de Acapulco.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?